Con un par de semanas de retraso os contamos cómo ha ido el año 2018 en MappingGIS.
Ya llevamos 7 años con MappingGIS. Este 2018 ha sido un año muy intenso, con mucho trabajo tanto en la web/blog como en los cursos. Además ha sido el año de la entrada en vigor de la GDPR, por lo que hemos tenido que actualizar en profundidad nuestra política de privacidad, firmar un montón de contratos, crear nuevos formularios de inscripción e incluso tener que actualizar la versión de la plataforma de formación para cumplir con la ley. Actualizar la versión de moodle no resultó sencillo y aprovechamos para migrar a otro servidor…
También hemos aprovechado para avisar a nuestros suscriptores que la política de privacidad había cambiado y que era necesario aceptarla para seguir recibiendo comunicaciones nuestras. ¿Cuál ha sido la consecuencia? Hemos pasado de tener 12.000 a 8.000 suscriptores, 4.000 suscriptores menos. Pero bueno, si estos 4.000 suscriptores no tenían interés en volver a suscribirse en nuestra lista de correo por algo sería, no?
Contenidos
Hemos publicado 64 artículos en este año (ningún año habíamos publicado tantos artículos). Lo que hace un total de 379 artículos técnicos relacionados con los Sistemas de Información Geográfica. Seguimos siendo cuatro personas las que escribimos en el blog: Diego, Jose Luis, Paulino y yo, Aurelio.
Visitas al sitio
772.813 usuarios han visitado la web en 2018. Si lo comparamos con los 129.224 usuarios que lo hicieron en 2013, el aumento es impresionante. 2,8 millones de personas han visitado la web de MappingGIS desde el 1 de enero de 2012.
¿Cuáles han sido los 5 artículos publicados en 2018 que más han gustado?
- Cómo añadir mapas base en QGIS 3.x (OpenStreetMap, Google, CARTO, Stamen,…) utilizando XYZ Tiles.
- QGIS 3.0 Girona: novedades y descarga. La revolución del software libre está aquí.
- Primeros pasos con la API JavaScript de Google Maps.
- El nuevo QGIS 3.2 Bonn trae más de 70 novedades refrescantes para este verano.
- Cómo extraer valores de una imagen ráster a puntos en QGIS.
Redes sociales
Durante este año hemos llegado a los 20.000 seguidores en Facebook, tenemos 11.500 en Twitter. 1.800 suscriptores en nuestro canal de YouTube y 938 seguidores en nuestro perfil de MappingGIS en LinkedIn.
Novedades en los cursos
Durante 2018 hemos actualizado todos nuestros cursos de QGIS a la versión 3. Ha sido mucho trabajo puesto que el cambio ha sido importante, la actualización a la librería Qt5 y Python 3 ha provocado que los desarrolladores hayan tenido que reescribir todos sus plugins y algoritmos.
Gracias a las encuestas de satisfacción y a las opiniones de nuestros alumnos, continuamos mejorando y actualizando todos nuestros cursos.
En MappingGIS estamos especializados en software de código abierto. Somos patrocinadores del proyecto QGIS desde el año 2014 y este 2018 nos hemos convertido en una de las pocas entidades en el mundo (y única en España) que imparte formación certificada por QGIS.
Alumnos
- Este año hemos tenido más de 800 alumn@s en todos nuestros cursos y el total acumulado desde el año 2012 es de 3.500.
- La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir continúa su apuesta por el software libre y ha vuelto a confiar en nosotros para formar en QGIS a sus técnicos.
¿Qué viene?
Seguir trabajando y traer interesantes artículos al blog.
En cuanto a los cursos nos gustaría tener un curso sobre el lenguaje R aplicado a los Sistemas de Información Geográfica y otro sobre QGIS aplicado a catastro y al planeamiento urbano.
Agradecemos a todos los lectores de nuestro blog y a nuestros alumnos su confianza en nosotros para impulsar y mejorar su perfil GIS, vosotros sois la razón de ser de MappingGIS. Y gracias a Antoni Riba, Jose Luis García, Paulino Vallejo y a Diego Alonso por su buen hacer y por poner todo de su parte, sin ellos este año no habría sido tan bueno.
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Mi enhorabuena por éstos datos. Son fruto del trabajo constante y bien hecho !
Gracias Llorenç,
Tus palabras nos animan a seguir trabajando! Un abrazo!