Mis impresiones de las 12 Jornadas de SIG Libre en Girona

Entre los días 7 y 8 de junio de 2018 hemos asistido a las 12 jornadas de SIG Libre organizadas por la Universidad de Girona, un evento de referencia del sector geoespacial en cuanto a tecnologías libres se refiere.

Hemos asistido Antoni Riba,  Paulino Vallejo (tutores de los cursos online de PyQGIS y GIS en la nube, respectivamente) y yo (Aurelio), por lo que ya estábamos allí más de la mitad del equipo de MappingGIS.

Las ponencias principales se realizaron en el Aula Magna, un lugar espectacular:

Desde antes de ir a las jornadas y con el programa en la mano se intuía que el tema de las jornadas iba a ser el de las teselas vectoriales y así fue.

tags Jornadas SIG Libre
Nube de tags tomando como base el programa y los talleres.

Las ponencias y comunicaciones tuvieron una calidad muy alta. A partir de las 11.30 las mismas pasan a ser de 20 minutos y se dividen en dos espacios, por lo que el público empieza a bailar de una a otra sala eligiendo las más interesantes. El asunto se complica a partir de las 15.00 horas cuando hay que elegir entre tres tipos de eventos: técnica avanzada, proyectos colaborativos y tutoriales, por lo que irremediablemente hay que sacrificar dos de ellos.

Afortunadamente ya podemos ver las presentaciones que no vimos en vivo porque se han subido a la web de las jornadas.

Al finalizar las ponencias y antes de la cena nos dan la gran noticia del nacimiento de la Asociación de usuarios de QGIS España.

Después de cenar hicimos la visita guiada nocturna de la ciudad. Girona es una ciudad muy bonita y merece la pena conocer sus calles y su historia (y ver algunos de los lugares que aparecen en Juego de Tronos…)

El segundo día fue de talleres, así que tocó remangarse la camisa y ponerse a trabajar. Como no taller de teselas vectoriales:

Fuente: https://geoinquiets.github.io/taller-vt/3_tileserver_gl/

Me consta que el taller de expresiones de QGIS también estuvo genial.

Los talleres de la tarde fueron un poco más teóricos.

En el descanso hicimos la foto de grupo:

Y regreso a casa.

De las jornadas nos traemos un montón de trabajo, ya que hemos descubierto herramientas nuevas y escribiremos varios artículos sobre ellas durante este año.

Han sido dos días muy intensos, pero una experiencia muy recomendable (y casi imprescindible) para todos los amantes del SIG. No solo porque allí están los proyectos y tendencias más punteras en SIG libre y se aprende un montón, también por los ponentes que son de primera, los geoinquietos, los colegas de trabajo, los alumnos o los seguidores del blog que te reconocen y te preguntan:

¿eres Aurelio de MappingGIS?

… ¡wow! sin palabras.

Sin duda estaremos en las próximas jornadas de SIG Libre de Girona.

2 comentarios en «Mis impresiones de las 12 Jornadas de SIG Libre en Girona»

Los comentarios están cerrados.