El pasado 21 de febrero de 2017 el equipo de MappingGIS asistió a la I Jornada técnica de presentación de CartoDruid. En este artículo vamos a contarte qué es y cómo funciona esta fantástica herramienta que nos dejó gratamente sorprendidos, por lo que ya forma parte de una de las mejores aplicaciones SIG para Android.
¿Qué es CartoDruid?
CartoDruid es una aplicación GIS para trabajar en campo directamente con tu móvil, que ha sido desarrollada por el ITACyL (Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León). Es una herramienta GIS de Android gratuita que permite a los técnicos de campo capturar información rápidamente sin necesidad de conocimientos de GIS.
CartoDruid resuelve el problema de la utilización de información geográfica fuera de la oficina en un entorno desconectado, tanto para poder consultarla como editarla. Es una aplicación de mucha utilidad para los técnicos agrarios, agricultores y ganaderos.
La herramienta incluye las funciones más comunes de un editor GIS y gestiona información tanto vectorial como ráster, pero se centra en facilitar al máximo la recopilación de datos y la integración de la herramienta en los flujos de trabajo de la organización.
Índice
Orígenes de CartoDruid
CartoDruid es una aplicación probada y fiable, puesto que lleva desde 2015.
Los orígenes los encontramos en CartoSAT, una aplicación con 10 años de vida y cuyos proyectos claves fueron las inspecciones de campo P.A.C. y Observatorio de Plagas, pero con varias debilidades:
- Uso en condiciones adversas
- Basado en software propietario
- Coste
- Caducidad de la tecnología de los dispositivos
- Actualización y mantenimiento inasumible
Ahora con CartoDruid se han corregido estas debilidades y encontramos como fortalezas:
- Creación y explotación de datos totalmente offline.
- Edición con múltiples operaciones gráficas.
- Formularios totalmente personalizables.
- Importación y exportación de datos en diversos formatos.
- Asociación de imágenes a los datos.
- Coste.
- Cartodruid maneja datos vectoriales de forma nativa en SQLite con la expansión Spatialite, lo que permite manejar cartografía de hasta 2 GB con una latencia mínima. Para datos ráster, CartoDruid admite archivos mbtiles y rasterlite y también admite la visualización de capas virtuales basadas en imágenes con metadatos EXIF. Estos formatos abiertos otorgan a CartoDruid una de sus mayores fortalezas, el trabajo offline ya que permite a los técnicos llevar en su dispositivo toda la información necesaria para su trabajo y realizar tareas sin necesidad de cobertura.
¿Quién puede utilizar CartoDruid?
CartoDroid no requiere de conocimientos GIS previos, por lo que es fácil de manejar y de configurar. Posee una interfaz sencilla donde destaca la usabilidad para los usuarios sin conocimientos de SIG y funcionalidades avanzadas para los técnicos GIS.
Opciones de visualización
- Ver mapas de Google Maps online.
- Consumir servicios WMS online.
- Utilizar cartografía vectorial cargada en una base de datos SpatiaLite.
- Utilizar imágenes raster definidas en ficheros RasterLite o MBTiles.
- Simplificar de geometrías por niveles de zoom configurable (mejoras en el rendimiento de la aplicación).
- Gestionar la tabla de contenidos: ordenación, simbología, organización plana y en árbol para agrupar capas bajo un mismo concepto.
- Zoom a las geometrías seleccionadas.
- Zoom a las geometrías visibles en la capa.
Datos offline
En muchas zonas de campo, la cobertura de redes móviles es insuficiente para poder utilizar aplicaciones que consultan cartografía a través de la conexión de datos del móvil (SigPac, Catastro, Google Maps, …).
Cartodruid se puede utilizar sin problema en estas zonas, puedes descartar la información cartográfica que necesites (parcelas, polígonos, municipios, ortofotos,..) y trabajar con ella directamente en el móvil sin cobertura de datos.
En la zona de cartografía puede descargar cartografía lista para usar y sin ninguna configuración previa.
Edición
- Trabaja con geometrías simples y multiparte de cualquier tipo: puntos, líneas y polígonos.
- Opera sobre elementos multiparte: creación mediante unión y separación.
- Dibuja geometrías manualmente o basada en ubicación (GPS).
- Corta entidades poligonales mediante líneas dibujadas a mano o basada en ubicación (GPS).
- Corta entidades poligonales utilizando círculos. Útil si trabajamos con pivots.
- Une entidades poligonales.
- Separa multipartes.
- Transforma elementos: escalado, rotación y desplazamiento tanto del sketch como de una geometría ya editada.
- Mueve gráficamente los vértices de las geometrías existentes.
- Asocia fotografías a entidades geográficas.
- Crea nuevas geometrías intersectando capas mediante troquelado.
- Graba de forma automática datos de georeferenciación: fecha toma de datos, referencia recinto, …
Formularios personalizados
- Crea formularios personalizados para la recogida de datos asociados a una capa o tabla.
- Define campos personalizados del formulario de cualquier tipo soportado por CartoDroid con interfaz de usuario propia.
- Define expresiones regulares para validación de datos y opciones para limitar la edición.
- Organiza los formularios en base a pestañas y separadores.
- Realiza consultas sobre tablas alfanuméricas.
Importación y exportación de datos en diversos formatos
- Utiliza los datos que ya tienes en ficheros ficheros Shapefile (.shp) versión Beta, o ficheros CSV o SpatiaLite.
- Exportar datos en distintos formatos: SQLite, KML y CSV.
Complemento de QGIS para sincronizar bases de datos SQLite
Este proyecto contiene un complemento de QGIS para sincronizar las bases de datos SQlite de su proyecto utilizando los servicios de sincronización de CartoDruid.
Cuando necesite compartir estos datos con otros técnicos o gestionarlos en el escritorio, puede utilizar los servicios de sincronización de Cartodruid para compartir una vista común de sus capas. Este complemento le permite enviar y recibir cambios incrementales desde su espacio de trabajo cartodruid, utilizando bases de datos sqlite como unidad de envío de paquetes.
¿Qué desarrollos futuros se prevén?
Aunque actualmente se utiliza de forma mayoritaria entre el sector agrario, se prevé ampliarlo a otros sectores como puede ser el forestal, el de ingeniería y obras, tursimo, marketing, medio ambiente o transporte.
Nuevas funcionalidades:
- Creación y compartición de proyectos.
- Manejo directo de SHP’s
- Integración con Editores GIS: QGIS, Esri,..
Ojo, a no ser que exista una demanda real, CartoDruid solo estará disponible para dispositivos Android. Por el momento no está en la hoja de ruta la app para Apple.
Futuros proyectos CartoDruid:
- CARTOREPO: Aplicación móvil para descargar cartografía por temática y zona.
- CARTOSYNC: Sincronización de capas y tablas de trabajo de fuentes de datos.
- CARTOFORMS: Creación sencilla de formularios gráficamente y creación automática de estructura de bases de datos.
Más info
- Comenzando con CartoDruid
- Foro
- Descarga CartoDroid desde Google Play para comenzar
- Descarga la cartografía del ITACyL para sacarle partido a CartoDroid
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Hola, necesito ayuda; estoy usando el CartoDroid, me es de mucha utilidad. En estos momento necesito transferir los datos espaciales de SHP (QGIS) al sistema móvil, CartoDroid, el vinculo de datos es por medio del formato csv, según veo. Pero hasta ahora no he logrado hacer esta gestión. Algun tutorial o indicaciones que me pudieran facilitar, estaría muy agradecido por vuestra ayuda. Cordiales saludos. Edgar Ariel
Hola Edgar Ariel,
Lo mejor es que te pongas en contacto directamente con el personal de soporte de CartoDroid: soporte.cartodroid@itacyl.es Saludos!
Excelente aplicación, vamos a probarla. Existe otra que se llama OruxMaps, no se si lo han visto, para mas o menos tener una idea de que tan diferentes o iguales son
Hola Alonso,
Efectivamente OruxMaps es otra alternativa, pero a nuestro juicio no es más potente que CartoDroid. Allá por 2012 hicimos una review de las mejores aplicaciones GIS para Android y hablábamos de OruxMaps: https://mappinggis.com/2012/08/las-mejores-aplicaciones-sig-para-android/#OruxMaps
Saludos!