Cómo incluir un mapa de localización en ArcGIS

Un mapa es una representación gráfica que se estructura en diferentes fases que le permiten cumplir con su función orientadora, informadora y de base, una representación de gran atracción estética que debe de suscitar el interés de quien lo observa.

La característica fundamental de todo buen mapa es que éste ha de ser legible y fácilmente “leíble” por el observador o intérprete. Para conseguir esto es necesario ser capaces de mostrar la ubicación de la zona representada en la composición para que éste observador pueda percatarse de a qué nos referimos y dónde se localiza.

En definitiva mostrar la localización de la zona de estudio o trabajo de nuestro mapa le dotará de contexto espacial.

En el siguiente tutorial vamos a mostrar cómo incluir un mapa de localización en ArcGIS de una manera muy sencilla.

Si deseas seguir el tutorial puedes descargarte los datos pinchando aquí.

Vamos a crear una composición de mapa en la que vamos a representar en concreto la Comunidad Autónoma de Castilla y León y después ubicaremos dicha región en el conjunto de autonomías de España.

En primer lugar, abrimos un proyecto nuevo en ArcMap y cargamos la capa CCAA_ESP.shp, podemos renombrar el Data Frame como Mapa Base.

Frame

Para identificar la región de Castilla y León, otorga a ésta una simbología diferente a la del resto.

2

3b

Ya tenemos el mapa base preparado.
Accede a la vista Layout View haciendo click sobre el botón  3 de la esquina inferior izquierda de la ventana de visualización.

Vamos a incluir en nuestra composición el Frame en el que crearemos nuestro mapa de localización, para ello, en el menú Insert selecciona Data Frame.

4

Aparecerá éste nuevo Data Frame en la ToC, renómbralo como Mapa_Localización y, con él seleccionado, añade de nuevo la capa CCAA_ESP.shp que te has descargado.

Empleando la barra de herramientas Tools centra la capa en el Data Frame para ajustar el mapa de localización a nuestro parecer.

4b

Accede a las propiedades del nuevo Data Frame insertado y edítalo para resaltarlo en el conjunto de la composición. Puedes establecer un fondo blanco en lugar de transparente, definir un marco con un grosor determinado, etc…

5

Para obtener un resultado semejante a la imagen has de editar la pestaña Frame, en las secciones Border y Background.

6

Además, accede a la pestaña Extent Indicators y, desde Other data frames, selecciona Mapa_Base y agrégalo a Show extent indicator for these data frames.

7

Si volvemos a la vista Layout, podremos observar que, en nuestro mapa de localización, se ha insertado un pequeño “recuadro” que indica exactamente la ubicación de nuestra zona de estudio o de trabajo.

8

Además, podemos personalizar las propiedades de dicho “recuadro” desde las Propiedades del Data Frame/pestaña Extent Indicators/Frame.

9

El resultado es un mapa de mayor claridad al representar la información que facilita el estudio de la misma.

10

Si quieres aprender más sobre ArcGIS apúntate ya a nuestro curso online de Especialista en ArcGIS.

4 comentarios en «Cómo incluir un mapa de localización en ArcGIS»

  1. El tutorial para incluir el mapa de localización esta excelente, muchas gracias por dedicarle tiempo a esto, saludos desde México.

Los comentarios están cerrados.