Tal y como vamos viendo en la evolución de funcionalidades de QGIS y en la imparable comunidad de usuarios que vamos siguiendo estas evoluciones se hace inminente que el siguiente paso que debemos dar para dominar este programa es dar el salto al lado de la programación, para automatizar y personalizar nuestros procesos y obtener el máximo rendimiento.
¿Por dónde empezar?
PyQGIS es la librería adaptada de Python para los desarrollos de QGIS. En este enlace podemos acceder al PyQGIS Developer Cookbook. La estructura de los temas y los ejemplos que nos muestra el cookbook nos da una primera aproximación al uso de PyQGIS, pero coincidimos con José Guerrero y con Geotux en que la sencillez de su información deriva en la complicación para el usuario. Así que nos hemos alegrado mucho con la publicación del libro PyQGIS Programmer’s Guide escrito por el propio Gari Sherman (@shermange). Gari Sherman es fundador y desarrollador del proyecto QGIS y autor de varios libros técnicos y de ficción.
¿Qué contiene este libro?
Contiene las claves para empezar con la PyQGIS desde el principio. Se trata de una guía de teoría y prácticas de 200 páginas, a las que acompañan los datos para realizar los ejercicios y el código con su resolución.
Además a lo largo del libro encontrarás multitud de referencias a enlaces web que desde ya te aconsejamos ir dejándolas en una carpeta dentro de tus Favoritos.
¿Qué temas se tratan?
- Introducción
- Nociones de Python
- Preparación del entorno de desarrollo
- El ecosistema QGIS\Python
- Navegación por la API de QGIS
- Utilización de la consola de Python de QGIS
- Ejecución de scripts
- Técnicas GIS desde PyQGIS
- Generación de Plugins
- Depuración de código
- Preparación de aplicaciones de escritorio.
Además de los apéndices de respuestas de los ejercicios, figuras, índices, etc
¿Qué nivel técnico maneja?
Aún no dando nada por sabido se requiere que el lector tenga ciertos conocimientos de programación, por supuesto de GIS y de QGIS y sobre todo que tenga aptitud y ganas de aprender.
En pocas líneas se da mucha información, asimilarla a veces es complejo si no tienes conocimientos básicos, y avanzar sin asimilar tampoco es aconsejable.
¿Cumple con mis expectativas?
Si lo que buscas es un compendio de toda la información sobre PyQGIS, esta guía no lo es, pero es lo más completo que vas a encontrar. Dominar la materia dependerá mucho de tu trabajo posterior y por supuesto de acompañar a esta guía con otras fuentes, dentro de las cuales te recomendamos:
*ACCEDE A LA DESCARGA DE DATOS Y CÓDIGO DEL LIBRO EN ESTE ENLACE
Los comentarios están cerrados.