La especificación SpatioTemporal Asset Catalog (STAC) es un lenguaje común para describir datos geoespaciales por lo que es fácil trabajar con ella, indexarla y descubrirla. Al organizar los metadatos en un formato que se adhiere a las especificaciones del STAC, los proveedores de datos hacen posible que los usuarios podamos acceder a los datos de diferentes misiones, instrumentos y colecciones utilizando el mismo conjunto de herramientas.
Un ‘activo espacio-temporal’ es cualquier archivo que representa información sobre la tierra capturada en un determinado espacio y tiempo. Estos activos son en muchos casos imágenes satelitales, dichas imágenes generalmente se proporcionan en forma de datos ráster geoespaciales, con las mediciones en cada celda de la cuadrícula («píxel») asociadas a información precisa de coordenadas geográficas.
El objetivo es que todos los proveedores de activos espacio-temporales expongan sus datos como catálogos de activos temporales (STAC).
En este artículo veremos dos formas de acceder a estos activos:
- Desde el navegador web STAC
- Mediante el plugin de QGIS denominado STAC API Browser.
Búsqueda de imágenes de satélite desde el navegador STAC
El navegador STAC es un buen punto de partida para descubrir los datasets disponibles, ya que proporciona una lista actualizada de los catálogos STAC existentes.
En el catálogo de datasets podemos encontrar desde imágenes de satélite de las misiones Sentinel 1, 2, 3 o 5P, Landsat, CORINE Land Cover, catálogo de datos de Google Earth Engine, imágenes ASTER, Modis y muchos otros.
Accederemos a datos satelitales abiertos. En particular, exploraremos la recopilación de datos Sentinel-2 que está alojada en AWS (Amazon Web Services). Este conjunto de datos consiste en imágenes ópticas multibanda adquiridas por los dos satélites de la misión Sentinel-2 y se actualiza continuamente con nuevas imágenes.
Vamos a descargar alguna imagen Sentinel 2, para ello hacemos clic en el catálogo “Earth Search”, es decir, el punto de acceso para buscar el archivo de imágenes Sentinel-2 alojadas en AWS.
Tomemos un momento para explorar el catálogo STAC de Earth Search:
Abrimos la colección Sentinel-2 L2A y seleccionamos un elemento de la lista. Cada elemento corresponde a una “escena” de satélite, es decir, una parte de las imágenes grabadas por el satélite en un momento determinado. Echamos un vistazo a los campos de metadatos y la lista de recursos:
Desde esta página podemos acceder al enlace de AWS o descargar la imagen directamente en distintos formatos como JSON, XML, COG (Cloud optimized GeoTIFF)…
El plugin STAC API Browser de QGIS
STAC API Browser es un complemento de QGIS que permite la exploración y visualización de datos geoespaciales de proveedores que admitan la especificación STAC. STAC API Browser proporciona un enfoque simple y fácil de usar para buscar y usar recursos de STAC en QGIS.
El complemento admite la búsqueda de recursos de STAC, la carga y descarga de elementos y la recuperación de información sobre los servicios de la API de STAC.
Búsqueda de recursos STAC
La especificación API de STAC permite buscar capacidades de API de catálogo principal y buscar objetos de elementos STAC. El complemento admite la búsqueda de elementos y proporciona filtros que se pueden usar junto con la búsqueda.
El complemento contiene los siguientes filtros:
- Filtro de fecha: los usuarios pueden buscar recursos temporales instantáneos únicos o recursos con un rango temporal.
- Filtro de extensión espacial: los usuarios pueden proporcionar un cuadro delimitador desde el cual se deben filtrar los resultados
- Filtro avanzado: permite el uso de lenguajes de filtro API STAC para proporcionar consultas avanzadas para la búsqueda de más información.
Acceso a activos STAC
Cada objeto STAC Item contiene un número de activos y una huella con una geometría GeoJSON que define la huella completa de los activos representados por un elemento.
Los resultados de la búsqueda contienen un cuadro de diálogo dedicado para ver, cargar y descargar los activos en QGIS.
Uso del plugin
Podemos descargar el plugin desde el Administrador de Complementos:
Una vez instalado podemos acceder a él desde el nuevo botón de la barra de herramientas:
O desde el menú superior Web → STAC API Browser Plugin:
El plugin proporciona de forma predeterminada algunas conexiones a los servicios de STAC cuando se instala por primera vez.
Para agregar una nueva conexión de servicio API STAC, debemos hacer clic en el botón Nueva conexión, agregamos los detalles requeridos y hacemos clic en Aceptar para guardar la conexión:
Búsqueda de elementos
Los filtros de búsqueda se pueden usar cuando se han marcado las casillas del grupo correspondientes.
Al hacer clic en el botón Search aparecerán los elementos disponibles en el rango de fechas y extensión.
Huellas y activos
El complemento permite cargar los activos y las huellas de los elementos en QGIS como capas de mapa. Una vez completada la búsqueda, la huella de los elementos y los activos se pueden ver y agregar dentro de QGIS.
Adición y descarga de recursos de elementos
El complemento actualmente admite la carga de activos como capas COG en QGIS. Para agregar los activos al lienzo de QGIS, hacemos clic en el botón View assets (ver activos) del elemento de resultado requerido.
Se abrirá el cuadro de diálogo Assets (activos), desde la lista de activos, hacemos clic en la casilla Select to add as a layer para agregar el elemento a QGIS como una capa COG.
Para descargar el activo, marcaremos la casilla Select to download:
Y se añadirá el elemento al lienzo de QGIS:
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.