Cómo conectar ArcGIS Server con CARTO Builder

CARTO es una plataforma abierta, potente e intuitiva cuyo objetivo es predecir acontecimientos y fenómenos mediante la localización inteligente y la visualización de datos.

CARTO Builder es la herramienta que permite que cualquier usuario, con experiencia o no, pueda analizar, visualizar y extraer información a partir de la localización de datos. Posee una interfaz amigable y fácil de usar que hace posible crear y publicar complejos y elegantes mapas online en muy poco tiempo.

Builder ofrece una gran variedad de herramientas y opciones para crear y personalizar nuestros mapas: aplicar diferentes estilos a los datos como, por ejemplo estilos bivariantes o animaciones temporales, crear ventanas emergentes y leyendas, añadir widgets con información referente a nuestros datos, realizar análisis espaciales, etc.

Otra de las principales características de CARTO Builder es la gran variedad de formatos que soporta para importar archivos. Actualmente, ofrece la posibilidad de importar datasets en los formatos más extendidos y utilizados en el mundo geoespacial, como son GeoPackage, GeoJSON, Shapefile, KML, CSV, etc. 

Pero la importación de archivos no queda ahí, sino que en los últimos meses ha implementado la posibilidad de conectar nuestra cuenta de CARTO Builder con diferentes bases de datos (PostgreSQL, MySQL, BigQuery, etc.), aplicaciones cloud (Google Drive, Dropbox, etc) e incluso con ArcGIS Server.

En el presente post, veremos cómo conectar la capa de límites municipales, basados en la información del IGN que ofrece ArcGIS, en nuestra cuenta de CARTO Builder para poder trabajar sobre ellos.

Iniciar sesión en CARTO Builder

El primer paso es iniciar sesión con nuestra cuenta de CARTO y dentro de Data > New Dataset se mostrarán las diferentes opciones para conectar datos: archivos en local, bases de datos, archivos cloud y otros tipos de archivos:

Obtener URL de la capa

Para obtener la URL de la capa, accedemos a la web de Datos y Servicios Geoespaciales de ArcGIS, donde existe una gran cantidad de contenido geoespacial.

Una vez en la web, en el buscador introducimos el texto «Límites de Municipios (IGN)» y nos aparecerá en la lista desplegable:

Lo seleccionamos y se abrirá una ficha descriptiva de la capa con información general:

En la parte inferior derecha de la página aparecerá la URL que nosotros debemos copiar:

Importar datos de una instancia de ArcGIS en CARTO Builder

Una vez copiada la URL, en CARTO Builder seleccionamos el conector esri ArcGIS:

Se abrirá una pestaña donde pegaremos la URL:

Hacemos clic en Submit y aparecerá la opción de indicar cada cuánto tiempo queremos sincronizar los datos procedentes de ArcGIS. Estas opciones pueden estar deshabilitadas dependiendo del tipo de cuenta que tengamos.

Lo dejamos como aparece por defecto e indicamos que conecte el dataset:

Tras unos segundos de espera la capa aparecerá importada en nuestra cuenta:

Si hacemos clic en Create map se creará un mapa con la capa y podremos trabajar sobre ella de la misma forma que lo haríamos con una capa importada desde local: