CARTO es una plataforma abierta, potente e intuitiva cuyo objetivo es predecir acontecimientos y fenómenos mediante la localización inteligente y la visualización de datos.
CARTO Builder es la herramienta que permite que cualquier usuario, con experiencia o no, pueda analizar, visualizar y extraer información a partir de la localización de datos. Posee una interfaz amigable y fácil de usar que hace posible crear y publicar complejos y elegantes mapas online en muy poco tiempo.
Builder ofrece una gran variedad de herramientas y opciones para crear y personalizar nuestros mapas: aplicar diferentes estilos a los datos, crear ventanas emergentes y leyendas, añadir widgets con información referente a nuestros datos, realizar análisis espaciales, etc.
Pero no sólo eso, sino que también nos permite personalizar los estilos utilizando Turbo Carto (prepocesador CartoCSS), customizar ventanas emergentes y leyendas con HTML y realizar Queries en SQL sobre nuestros datos.
Todo esto hace que CARTO sea actualmente una de las mejores aplicaciones GIS en la nube para publicar mapas que existen en el mercado.
En este post veremos como aplicar un estilo bivariante a uno de nuestros datasets.
Índice
Importar dataset
Para realizar el ejercicio utilizaremos un dataset con las capitales de provincia de España que contiene la población total para cada una de ellas.
1. Accedemos a nuestra cuenta de CARTO.
2. Una vez logueados importamos el archivo a nuestro dashboard.
3. Tras unos segundos, el dataset se habrá cargado en nuestra cuenta y se abrirá para mostrarnos la información que contiene.
En nuestro caso, los campos que más nos interesan son los referentes a la población y al nombre de la Comunidad Autónoma.
Crear mapa
4. Sobre la misma tabla, en la parte inferior derecha, hacemos clic en CREATE MAP.
5. Se creará un mapa donde aparecerán visualizadas todas las capitales de provincia.
6. Lo primero que haremos será cambiar el mapa base que aparece por defecto. En el panel de la izquierda hacemos clic en Voyager y en Style seleccionamos DARK MATTER (LITE).
Aplicar estilo bivariante
7. Volvemos atrás y hacemos clic sobre nuestra capa capitales_provincia. Aparecerán 5 opciones o herramientas que nos permiten realizar análisis, aplicar estilos, crear pop-ups, etc. Nosotros nos centraremos en STYLE.
8. En Aggregation indicaremos que sea de tipo punto (Points).
Según el tipo de agregación que se quiera utilizar, en el apartado Style aparecerán unos parámetros u otros para personalizar el estilo de los puntos.
- POINT SIZE: permite elegir el tamaño del punto. Utilizando las opciones By value podemos definir el tamaño de los puntos según el valor de un campo numérico y aplicar diferentes métodos de clasificación.
- POINT COLOR: permite elegir el color de relleno. Además, ofrece una amplia colección de iconos para personalizar los puntos e incluso importar iconos propios. Utilizando las opciones By value se pueden conseguir estilos bivariantes, aplicar clasificaciones y categorías, etc.
- STROKE SIZE: se puede modificar el ancho del punto.
- STROKE COLOR: se puede modificar el color del contorno del punto.
- BLENDING: ofrece una serie de opciones que permiten mezclar los colores entre capas superpuestas.
- LABELS: para añadir etiquetas a los puntos. Ofrece diferentes parámetros de configuración.
9. En POINT COLOR seleccionamos By value y el campo ccaa. Aparecerán distintas paletas de colores, seleccionamos la que más nos guste.
Ahora en nuestro mapa las capitales de provincia que pertenezcan a la misma Comunidad Autónoma tendrán el mismo color. Para cada una de las CC.AA se puede seleccionar un color y un nivel de transparencia diferente al que aparece por defecto.
De momento cada una de las capitales de provincia está representada por un único valor, la Comunidad Autónoma a la que pertenece.
Para añadir un nuevo valor a cada provincia, en la opción POINT SIZE seleccionamos By value y el campo pob_16.
Aparecerá una ventana donde elegiremos el método de clasificación, el número de intervalos y el tamaño máximo y mínimo de los puntos, que permitirá simbolizar el rango de población de cada una de las capitales de provincia. Es decir, el tamaño mínimo representará la provincia con menor población y el tamaño máximo la provincia con mayor población.
Utilizaremos el método de clasificación Jenks con 5 intervalos. El tamaño mínimo del punto lo dejaremos en 20 y el máximo en 45.
Ya tendríamos nuestro estilo bivariante con la utilización de dos valores diferentes, CC.AA y la población. Por lo que cada provincia muestra la Comunidad Autónoma a la que pertenece y un círculo proporcional acorde a su población.
10. En STROKE SIZE eliminamos el contorno del punto y en BLENDING seleccionamos la opción Overlay.
Personalizar estilo con Turbo Carto-CartoCSS
Al clasificar las provincias por CC.AA el asistente de CARTO Builder sólo nos ofrece la posibilidad de añadir 10 categorías diferentes. Si nos fijamos en el mapa veremos que hay varias capitales de provincia de diferentes CC.AA que utilizan el mismo estilo.
Otra limitación del asistente es a la hora de indicar el tamaño del punto que cómo máximo nos permite que sea 45.
Para evitar estas limitaciones CARTO Builder nos ofrece la posibilidad de utilizar la consola CartoCSS. Desde aquí podemos exprimir toda la potencialidad de Turbo Carto y crear estilos más personalizados.
11. En la parte inferior de STYLE activamos CARTOCSS.
Nos aparecerá todo el código que se ha utilizado para dar estilo a nuestros datos.
12. En marker-width sustituiremos el tamaño máximo del marcador de 45 a 60.
13. En market-fill introduciremos las CC.AA que faltaban y un color para cada una de ellas.
Nuestro código completo quedará de la siguiente forma:
14. Hacemos clic en APPLY y nuestro mapa nos mostrará los cambios efectuados en el estilo.
Mapa final
15. Por último, publicamos nuestro mapa con el estilo bivariante que hemos aplicado.
Licenciado en Geografía con un Máster en Técnicas para la Gestión del Medio Ambiente y del Territorio. Especializado en GIS, Web Mapping y análisis y visualización de datos geoespaciales. Sígueme en Twitter.