Guía de introducción a GRASS para geomorfología

GRASS para geomorfología

Con una larga trayectoria y madurez (se desarrolló en 1982), el software GRASS GIS es muy bueno realizando análisis hidrológicos, se puede programar para  realizar procesos en lotes, se pueden integrar modelos numéricos, es un software libre y open source.

Por lo tanto, el uso de GRASS tiene una aplicación muy útil en proyectos relacionados con la hidrología, geología, topografía, etc.

En este post queremos presentarte un manual escrito en inglés que lleva por título: GRASS GIS for Geomorphologists: An introductory Guide

El autor es ANDREW D. WICKERT, estudiante graduado de la universidad de Colorado, autor de otros manuales como Introduction to Python for Earth-surface Scientists

En este tutorial de 67 páginas se guía al lector, desde  la instalación y configuración de un mapa en GRASS GIS, pasando por la realización de análisis hidrológicos y otros análisis útiles para geomorfología (y que introducen formas de trabajar con datos raster y vectoriales en GRASS).

Esta guía, de abril de 2012, se encuentra en su primera edición, así que por favor, si encuentras errores o tienes alguna sugerencia sobre cómo mejorarla puedes ponerte en contacto con él.

La tabla de contenido incluye los siguientes temas:

  1. Introducción
  2. Descargar e instalar GRASS
  3. Iniciar GRASS y crear una localización
  4. Visualización de datos raster y configuración de regiones
  5. Análisis topográfico e hidrológico
  6. Vectores y bases de datos
  7. Archivos de entrada y salida. Importación de datos en Google Earth.
  8. Escribiendo y ejecutando scripts
  9. Recapitulación

Descarga aqui el PDF de 67 páginas

1 comentario en «Guía de introducción a GRASS para geomorfología»

Los comentarios están cerrados.