Este programa ya no tiene soporte.
El equipo de Kosmo – La Plataforma SIG Libre Corporativa ha lanzado la nueva versión de Kosmo Desktop, la 3.0 RC1. Desde el lanzamiento de la versión 2 en 2011 hasta esta versión 3 se ha estado trabajando en una actualización del proyecto.
Características principales
Formatos soportados:
- Formatos de archivo vectorial: Shapefiles, GML, DXF, DWG, DGN, CSV (mediante el uso de extensión).
- Bases de datos vectoriales: PostgreSQL + PostGIS, Oracle, MySQL.
- Formatos de archivos raster: ECW, MrSID, Tiff, JPG, GIF, PNG, BMP.
- Servicios OGC: WMS 1.0.0/1.1.0/1.3.0, WFS 1.0.0/1.1.0.
Características clave:
- Interfaz gráfica de usuario amigable, centrada en una fácil curva de aprendizaje.
- Disponible en 12 idiomas (inglés, español, italiano, alemán, croata, checo, ruso, eslovaco, catalán, euskera, portugués brasileño y finlandés)
- Módulo de impresión avanzado basado en la suite de ofimática OpenOffice (mediante el uso de extensión)
- Reglas de coherencia topologica: antes/durante/después de la edición
- Validación de topología y herramientas de limpieza (intersecar/eliminar/limpiar)
- Asistente para operaciones de geoprocesamiento: búfer/disolver/juntar/recortar/intersección espacial/diferencia (mediante el uso de extensión)
- Herramienta de georeferenciación raster (mediante el uso de extensión)
- Sextante 0.6 integrado (mediante el uso de extensión)
En consecuencia, los cambios de esta versión son importantes y numerosos, lo que convierte a esta plataforma en un potente GIS.
Vamos a enumerar las 10 características que consideramos más importantes:
- Nuevo asistente para operaciones masivas de importación /exportación.
- Origenes de datos. Mejora del soporte para datos 3D, actualización de bibliotecas ráster, Soporte para tablas con múltiples campos geométricos, mejora del soporte para PostgreSQL y PostGIS 2.0 (no es necesario cargar el archivo legacy.sql). Optimización del acceso a ficheros DXF.
- Mejora de soporte a servicios WMS y WFS (soporte para edición transaccional). Kosmo se convierte ahora en una de las mejores aplicaciones SIG en cuanto a soporte de estándares OGC.
- Simbología. Si en algo destaca esta nueva versión es en las nuevas opciones de simbología disponibles. Nuevas opciones de etiquetado (seguir línea, repetir etiquetas, salto de línea automático, distancia mínima entre etiquetas..)
- Sistemas de Referencia Espaciales. Posibilidad de definir Sistemas de Referencia Espaciales de usuario y nuevas definiciones de sistemas de referencia (EPSG: 900913….). Se han actualizado los ficheros de rejilla del IGN incorporados en la aplicación a los últimos disponibles.
- Nuevas reglas topológicas. Se ha incorporado una nueva regla «Sin huecos entre elementos» que permiten comprobar que no se generan huecos para una capa de datos poligonal continua. Nueva herramienta «Asignación por proximidad».
- Herramientas. Para reducir el consumo de memoria en la ejecución de herramientas se ha creado una nueva arquitectura de generación de los resultados a través de un iterador de elementos progresivo. Nuevas herramientas (Eliminar elementos duplicados, detectar elementos duplicados, reemplazar rutas en la simbología). Nuevas herramientas CAD.
- Nueva Interfaz de usuario (Rediseño de ventanas, tratamiento de elementos traducibles…)
- Se ha incorporado una nueva opción «Optimizar recursos de memoria» de modo que se reduce el consumo de memoria al cargar un SHP. Mejora de la gestión de recursos de los distintos orígenes de datos en general.
-
Edición.
Se han incorporado un conjunto de tipos de guía nuevos. Se ha mejorado el comportamiento del indicador de guía (snap) para facilitar al usuario su visualización.
Se ha añadido una nueva opción que permite visualizar y editar el ángulo y la distancia para cada
segmento a la hora de dibujar líneas / polígonos. Nueva b
arra de herramientas de edición.
Desde la web del proyecto (http://www.opengis.es) puedes descargar la versión completa portable comprimida en un fichero ZIP sin necesidad de instalador.
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.