Este artículo hace referencia al libro «Los Sistemas de Información Geográfica y la Investigación en Ciencias Humanas y Sociales» publicado el 23 de enero de 2013.
Los autores de la publicación son Isabel Del Bosque González, Carlos Fernández Freire, Lourdes Martín-Forero Morente, y Esther Pérez Asensio, que forman parte de la Unidad de Sistemas de Información Geográfica (uSIG) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
El propósito de la obra es adentrarse en los fundamentos de los SIG y su aplicación en las ciencias Humanas y Sociales.
Puedes descargarte el libro haciendo clic aqui (147 páginas, 1.2 Mb)
El índice del libro es el siguiente:
- Introducción
- Presentación
- Capítulo I: Fundamentos de los Sistemas de Información Geográfica
- Capítulo II: Diseño y modelado de datos
- Capítulo III: La base de datos geográfica
- Capítulo IV: Edición y consulta de datos.
- Capítulo V: Análisis espacial
- Capítulo VI: Represntación de los datos
- Capítulo VII: Difusión.
- Conclusiones
En mi opinión el libro tiene un enfoque muy académico y demasiado centrado en los fundamentos de los SIG, pero los temas de aplicación de Ciencias Humanas son interesantes. El diseño es mejorable: las imágenes son en blanco y negro y en ocasiones no son nítidas.
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.