HERE es una compañía que proporciona mapas y servicios de localización de datos a empresas. Es propiedad mayoritaria de un consorcio de empresas automovilísticas alemanas (Audi, BMW y Daimler). Sus raíces se remontan a Navteq que posteriormente fue adquirida por Nokia.
La tecnología de HERE se basa en un modelo de computación en la nube, en la que los datos y servicios de localización están almacenados en servidores remotos para que los usuarios tengan acceso a ellos.
HERE trabaja en servicios de localización y ubicación como, por ejemplo, redes de carreteras, edificios, parques y patrones de tráfico. No sólo proporciona servicios de localización a través de sus propias aplicaciones, sino que también vende o concede licencias de uso de todo su contenido cartográfico, junto a servicios de navegación y soluciones de localización a otras empresas como Oracle, Amazon o Garmin. Además, proporciona servicios de plataforma para smartphones y servicios de localización para instituciones gubernamentales, sector GIS y otros proveedores como Bing o Facebook. Otro punto fuerte de la empresa es su apuesta clara por la tecnología de conducción autónoma (self-driving).
En la actualidad, ofrece servicios de mapas en casi 200 países, navegación guiada por voz en 94 países e información sobre tráfico en tiempo real en 33 países.
En este artículo hablaremos de su nueva aplicación HERE XYZ Studio, una aplicación GIS en la nube para publicar mapas en la web que se une a la gran lista de aplicaciones que existen actualmente, tal y como se puede ver en nuestro artículo 10 aplicaciones GIS en la nube para publicar mapas.
Índice
¿Qué es HERE XYZ Studio?
Cómo se puede ver un su web, HERE XYZ Studio es un servicio de gestión de datos de localización en tiempo real basado en la nube que permite a los desarrolladores y creadores de mapas crear mapas web y administrar datos de ubicación.
Primeros pasos
Crear una cuenta de usuario
Para empezar a usar la aplicación lo primero que tenemos que hacer es crearnos una cuenta de usuario a través del siguiente enlace: https://xyz.here.com/studio .
Una vez registrados y logeados nos aparecerá la zona de proyectos «Projects«. Aquí es donde se mostrarán todos los mapas que vayamos realizando.
Crear un nuevo mapa
Para crear un nuevo mapa basta con hacer clic en Create new project. En unos pocos segundos se habrá creado nuestro mapa.
Al crear un nuevo mapa, lo primero que se pide es dar un título al mapa, una descripción y la posibilidad de seleccionar alguno de los mapa base que ofrece la aplicación. Rellenamos el título y la descripción y seleccionamos el mapa base que más nos guste.
Importar datos
El siguiente paso es añadir alguna capa al mapa. Para poder importar datos al mapa, en el panel de control de la izquierda hacemos clic en +Add.
Aparecerá una nueva ventana desde donde podremos agregar datos al mapa. Actualmente, la aplicación ofrece tres formas distintas de agregar datos: agregar datos públicos de un espacio XYZ (en proceso de construcción), agregar una capa vacía que podemos editar o importar datos propios.
A medida que vayamos importando datos a nuestra cuenta también aparecerán aquí para que podamos usarlos en nuestros mapas.
Un dato a tener en cuenta es que la aplicación soporta muy pocos formatos: GeoJSON, JSON y CSV. En total se pueden almacenar 1.000 conjuntos de datos con un máximo de 1 millón de elementos cada uno. Para poder trabajar con archivos más grandes o en formato Shapefile hace falta usar HERE CLI.
Con el plan gratuito disponemos de 2,5 GB al mes para transferencia de datos y 5 GB para almacenar bases de datos al mes.
Añadimos una capa al mapa y, por defecto, aparecerá con un estilo predeterminado.
Aplicar estilos
Las opciones para aplicar estilo son muy básicas. Prácticamente se reducen a cambiar la simbología de los polígonos y aplicar estilos a elementos concretos, donde aplicar, por ejemplo, un mapa de coropletas o gradiente se hace muy tedioso.
Para cambiar el estilo, en el panel de control nos situamos sobre la capa que hemos cargado y hacemos clic en el icono de editar.
Una vez dentro tenemos la opción de modificar el color del polígono, el color de la línea y su ancho. También tenemos la opción de añadir etiquetas.
También cabe la opción de crear nuevos estilos dentro del propio estilo con Add new polygon style. Aunque como ya hemos comentado esta opción se hace muy tediosa y muy poco práctica de cara a aplicar otro tipo de simbología a los datos de la capa.
Añadir Pop-Ups
XYZ Studio también nos ofrece la posibilidad de añadir pop-ups o ventanas de información. Aunque sólo podemos añadir o quitar campos que queremos mostrar, sin darnos la posibilidad de personalizar la ventana de información.
Para poder añadir un pop-up hacemos clic en el icono de editar de la capa y en la pestaña Card movemos los campos que queremos mostrar.
Otras opciones
XYZ Studio también ofrece otras opciones interesantes como pueden ser editar la información de las tablas de datos o editar geometrías. Para poder editar los atributos de la capa basta con acceder a la opción Data situada en la parte superior derecha del mapa.
Publicar mapa
Por último, una vez tengamos nuestro mapa finalizado podemos publicarlo para compartirlo en la web o insertarlo en una página web. Para ello hay que usar la opción Publish Settings del panel de control y se abrirá un recuadro donde podemos indicar que información queremos que aparezca al mapa y los enlaces tanto para compartirlo como para insertarlo en una página web.
XYZ Hub Connector – El plugin para QGIS
XYZ Hub Connector es un complemento de QGIS que permite a los usuarios conectarse y actualizar datos directamente en HERE XYZ Hub.
Los usuarios de QGIS pueden publicar fácil y rápidamente su trabajo y análisis en formato vectorial para la plataforma XYZ. Los datos del espacio XYZ público y personal se pueden cargar en QGIS para su posterior análisis y visualización.
¡Si te ha gustado este artículo compártelo!
Licenciado en Geografía con un Máster en Técnicas para la Gestión del Medio Ambiente y del Territorio. Especializado en GIS, Web Mapping y análisis y visualización de datos geoespaciales. Sígueme en Twitter.
Hola, la cuenta free da opción ilimitada de existencia, o en cuanto pase un mes se borraran nuestros proyectos e información?