En el último post del año queremos compartir contigo muchas cosas interesantes: las novedades en la web y en los cursos, el número de visitas al blog, el número de alumnos en los cursos, y otras cosas que están en el backstage. Es el momento de mostrártelas.
Desde el inicio del proyecto (año 2011) la web MappingGIS.com se alojaba en un servidor de bajo coste en Estados Unidos, pero a partir de un número de visitas había interrupciones y cortes en el servicio. Se quedaba pequeño. Ahora tenemos un servidor web español. No hay caídas, ni interrupciones y la web es rápida. Estamos contentos con el cambio.
El diseño de la web tiene un nuevo tema respecto a la de 2013. Como este cambio se realizó en primavera de 2014 quizá no te hayas dado cuenta, además con mucho trabajo en CSS la web es prácticamente igual. Es una web muy sencilla, pero intuitiva.
En el verano de 2014 la plataforma de teleformación se separó del dominio .com, ahora está en mappinggis.org. Esta plataforma está en otro servidor separado, hicimos pruebas y más pruebas con otros servidores (mucho tiempo empleado) y parece que por el momento todo funciona bien.
En noviembre de 2014 MappingGIS se convirtió en patrocinador oficial del proyecto QGIS.
También colaboramos con CursosVerdes.com para patrocinar nuestros cursos.
Novedades en los cursos
Este ha sido el año de mejorar los cursos que teníamos y de crear uno nuevo, el curso online de PyQGIS.
Después de un año de preparación, el curso de PyQGIS vio la luz en noviembre. Debido a la escasa documentación existente sobre Python para QGIS, es un curso único. Te ofrecemos un material de primera. Este curso en su primera edición ha sido un éxito.
Durante el verano hemos actualizado tanto el curso online de Experto GIS, como el curso online de QGIS que tanto éxito está teniendo (al final del post verás el incremento en el numero de alumnos respecto a 2013).
El curso online de webmapping se ha renovado completamente entre los meses de octubre y diciembre de 2014, por lo que los alumnos que lo realicen en 2015 verán un curso más actualizado (OpenLayers 3), con más documentación (tanto la API de OpenLayers como de Leaflet) y más ejercicios.
Gracias al feedback recibido por nuestros alumnos seguimos mejorando todos nuestros cursos aun más.
Durante los meses de agosto y septiembre hemos colaborado con la empresa XCELL:ENCE en la creación y tutorías de un curso de QGIS en portugués para 35 alumnos caboverdianos: Introdução aos SIG: utilização de QGIS nos Gabinetes Técnicos.
Vamos a ver ahora las cifras de este año 2014 y compararlas con las cifras de 2013. En este post analizamos las cifras del año 2013.
Contenidos del blog
Hemos publicado 58 artículos en este año.
En verde indicamos los datos buenos (con signo positivo o negativo) y en rojo los datos malos (también pueden llevar signo positivo o negativo)
Visitas al sitio
Las visitas en el blog están cercanas a las 1600 visitas diarias (+60% respecto a Diciembre de 2013).
- 240.000 usuarios han visitado este sitio en 2014 (+86%).
- Estas visitas han sumado un total de 630.000 páginas vistas. (+66%)
- El número de páginas por visita es de 1,67 (-8%).
- El porcentaje de rebote es del 60.79%. (+5%). En este caso el mayor porcentaje de rebote es malo, porque se trata de visitas que no hacen clic en la web.
- El promedio de tiempo en el sitio ha sido 3 minutos 52 segundos (-30 %).
- Y el porcentaje de nuevos visitantes a la web es de 61,89% (-4%).
Conclusiones: más visitas pero pasan menos tiempo en la web. Aunque por encima de la media del sector.
Posicionamiento web
- PageRank de 4 sobre 10 (estable).
- Según Google Webmaster Tool tenemos 555 páginas indexadas en Google (+351%).
- El número total de enlaces entrantes es de 12.250 (+240%).
- Según Alexa Rank el ranking global es de 385,141 (-10%); el ranking en España es de 32.791 (-40%).
Todos los datos son buenos.
Social media
Nuestra actividad principal se centra principalmente en twitter y en el blog, como se ve en las cifras:
- 296 nuevos comentarios en el blog, que hacen un total de 553 comentarios en el blog (+150%).
- En Twitter hemos publicado 4.334 tweets (+53%), tenemos 3.760 seguidores (+98%) y 255 cuentas que seguimos (+25%).
- En Facebook contamos con 1408 fans. (+159%).
- En Google+ : 177 seguidores (+69%).
La interacción con nuestros usuarios ha crecido en 2014, intentamos contestar a todos los comentarios del blog (siempre que tengan relación con el artículo!).
Lista de correo
- Hemos conseguido 2500 suscriptores este año, ya tenemos más de 4.300 suscriptores. Lo que supone un crecimiento del 135%. Suscríbete!
- 17 campañas realizadas este año (prácticamente las mismas que el año pasado).
- La tasa de apertura media es del 37,9%, con una tasa de clics media del 12,4%.
Alumnos
Este es el resumen para cada curso de los alumnos totales en este año 2014:
- Curso online de PostGIS: 41 alumnos. (+95%).
- Curso online de QGIS: 134 alumnos (+509%).
- Curso online de Python para ArcGIS 10: 50 alumnos (-6%).
- Curso online de PyQGIS: 10 alumnos (solo ha habido un edición y ha sido un éxito)
- Curso online de Experto GIS: 89 alumnos (+48%).
- Curso online de Desarrollo de aplicaciones web mapping: 95 alumnos (+32 %).
427 alumnos (+87%).
Todas las cifras en el número de alumnos son buenas 🙂 ,excepto una 🙁 .Toca trabajar.
¿Qué viene en el año 2015?
Un nuevo curso de QGIS avanzado, que esperamos lanzar en marzo. El lanzamiento será en exclusiva para antiguos alumnos a un precio especial.
Para conocer más novedades tendrás que estar al tanto de este blog.
Gracias a ti por este gran año!
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Excelente trabajo que se ha constituido en un apoyo invaluable para los que somos usuarios de los GIS.
Felicitaciones