En esta entrada vamos a ver una aplicación open source para contruir mapas interactivos en la web. Se trata de i3Geo. Las siglas “i3Geo” significan “Interface Integrada para Internet de Herramientas de Geoprocesamiento”.
i3Geo tiene su origen en el Ministerio de Medio Ambiente de Brasil y actualmente forma parte del Portal de Software Público Brasileño.
Características:
- Además de la creación de mapas interactivos , i3Geo ofrece un conjunto de aplicaciones atendiendo a la necesidad de construcción de infraestructuras de datos espales (IDE), ofreciendo servicios como WMS, WFS, WCS, KML, descarga de archivos, atlas, etc.
- El software sobre el que se ha creado i3Geo es MapServer. por lo que las características de i3Geo estan determinada por este servidor de datos.
- Integración de OpenLayers, Google Maps y Google Earth.
- Funcionalidades que permiten al usuario un mayor control sobre el mapa, pudiendo modificar la leyenda de las capas, aplicar filtros, realizar análisis, etc.
- Totalmente personalizable.
Instrucciones de instalación sobre Windows 7
i3Geo puede instalarse tanto en sistemas Linux como Windows, en ambos casos es necesario configurar previamente un servidor web y será necesario tanto Apache, PHP y MapServer.
Por lo tanto para instalar i3Geo debe descargarse primero el paquete correspondiente al sistema operativo. Vamos a ver cómo hacer la instalación sobre Windows 7.
Accede a la página de descargas: http://www.gvsig.com/products/i3geo/downloads
Puedes descargarte el archivo ZIP aqui: i3Geo 6.0(118 MB)
Este archivo contiene la carpeta “ms4w”, que es un paquete que incluye Apache, PHP y MapServer ya instalados. Se deberá copiar la carpeta MS4W en el directorio local (C:\).
Para iniciar nuestro Servidor Web Apache MS4W debemos ejecutar el archivo .bat ubicado en /ms4w/apache-install.bat
Este archivo instala Apache como un servicio de Windows (llamado «Apache Web Server») para que se inicie cada vez que el equipo se reinicia. Para probar que Apache está funcionando correctamente, abre tu navegador Web y busca tu servicio Web en el servidor local, introduce la siguiente URL:
http://localhost/
Ahora deberías ver la página principal MS4W en tu navegador Web. Esta página nos proporciona información general sobre nuestra instalación junto con la información de configuración. En este momento ya tenemos MapServer instalado.
Para confirmar la correcta instalación de MapServer + i3Geo , debemos escribir en el navegador:
http://localhost/i3Geo.
En este momento se debe abrir una plantilla de mapa con la interfaz de OpenLayers, pero también podemos tener la interfaz de Google Maps: http://localhost/i3geo/interface/googlemaps.phtml
O la interfaz de GoogleEarth http://localhost/i3geo/interface/googleearth.phtml) permitiendo que el mapa se visualice como en un globo.
Integración de i3Geo con gvSIG
En primer lugar, se ha desarrollado un plugin que permite que la misma organización de los datos que se visualiza en el geoportal, se visualice en un proyecto de gvSIG. En segundo lugar, los proyectos de gvSIG pueden ser leídos por i3Geo, funcionando como una aplicación de escritorio para crear mapas que serán publicados en la web.
- Clase en php para convertir un proyecto .gvp de gvSIG en un fichero .map de Mapserver: .ZIP(15.5KB)
Enlaces de interés:
- ¿Qué es i3Geo? Web gvSIG.
- Manual usuario (en portugués-BR)
Si te ha gustado esta entrada deja un comentario o compártela!
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Como puedo configurar la tabla de contenido de esta herramienta???
gracias.!!
Hola Manuel,
i3geo es una aplicación web con herramientas ya creadas, para modificar su apariencia debes acceder al código y programar su modificación. Para más información consulta el manual de administrador: http://downloads.gvsig.org/download/i3geo/dists/6.0.0/docs/manual-admin-i3geo-6_0-pt.pdf
Saludos!