Si eres usuario de ArcGIS desde hace tiempo quizá utilices siempre la misma rutina trabajo, sin embargo ArcGIS nos puede ahorrar mucho tiempo si utilizamos todas las herramientas que pone a nuestra disposición en la versión 10. A continuación repasamos 10 trucos de ArcGIS que quizá no conocías y que pueden sernos muy útiles:
1. Crear paquetes de mapas (.mpk). Esta opción nos permite empaquetar todas las capas y el contenido de un mxd en un archivo portátil y práctico para llevárnoslo a otro equipo. Para ello debemos ir a File > Create Map Package…
2. Crear GeoPDFs. En este tutorial explicamos cómo hacerlo.
3. Devolver ArcGIS a su interfaz original. Si por cualquier motivo has perdido varios botones y barras de herramientas y no sabes como resetear la interfaz a su situación de origen, debes eliminar el archivo normal.mxt que se encuentra en:
C:\Users\tu_nombre\AppData\Roaming\ESRI\Desktop10.3\ArcMap\Templates
Al eliminar este archivo se creará uno nuevo como por arte de magia para volver a empezar con los botones y barras de herramientas originales.
4. Automatizar tus geoprocesos de una manera sencilla con Python para ArcGIS. El geoprocesamiento se ha ampliado para tener en cuenta mapas, diseños y capas a través de secuencias de Python, lo que nos lleva al siguiente punto:
5. Al combinar esta funcionalidad de scripting con el soporte del nuevo Data Driven Pages (que mejora la potencialidad del Map Book), podemos utilizar ArcGIS 10 para automatizar salidas de mapas y flujos de trabajo relacionados con la arcpy.mapping. Además la herramienta Data Driven Pages, nos permite crear series de mapas a partir del índice de una capa.
6. Podemos añadir capas al mapa arrastrándolas a través de la ventana integrada de ArcCatalog en ArcMap. Esto es más rápido que usar el cuadro de dialogo Add Data. Para la mayoría de las tares no será necesario abrir ArcCatalog, ya que podemos navegar por los datos y gestionarlos, evitando así el problema de la incompatibilidad al manejar datos desde una aplicación que ya estaba abierta en la otra.
Mejora tus conocimientos de ArcGIS con nuestro curso online de Especialista en ArcGIS.
7. Cambiar la orientación del mapa. Rotar el Data Frame. En este vídeo se explica el detalle, pero consiste en entrar en las propiedades del Data Frame, pestaña General y aplicar un ángulo de rotación en el apartado Rotation.
8. Además de importar y exportar nuestras capas a formato kml, también podemos exportar nuestro proyecto mxd a kml guardando la simbología. Para ello se utiliza una compresión tipo ZIP con la extensión .kmz que puede ser leída por cualquier cliente KML, incluyendo Google Earth. Para ello debemos ir a las Toolboxes >Conversion Tools > Map To KML.
9. Aunque hay muchos atajos y combinaciones de teclas, destacamos que la tecla Insert es un full extend y que seleccionando una capa y Ctrl + doble clic abre la tabla de atributos de dicha capa (más en el PDF oficial: ArcGIS 10.1 Tips and Shortcuts).
10. Repasa las nuevas herramientas disponibles: Crea líneas desde puntos con la nueva herramienta Points to Line o XY to Line. Encuentra registros con valores idénticos (Find Identical) y elimínalos (Delete Identical). Otra herramientas nuevas son Add Rasters to Mosaic Dataset, Flip Line, Trim Line…
Trucos extra
Truco extra: Por último queremos destacar cómo desacoplar tablas en ArcGIS 10 ya que se comenta en varios foros que la nueva visualización de tablas es un quebradero de cabeza para más de uno.
Truco extra 2: Añadir capas base de Bing, OpenStreetMap, National Geographic, etc. Es muy sencillo, debemos ir a File > Add Data >Add BaseMap…
Truco extra 3: SampleArcPyMappingScriptTools. Se trata de un conjunto de herramientas de cartografía, exportación e impresión de mapas y gestión de LYR y MXD. Se han creado con la librería arcpy.mapping.
Si te ha gustado esta entrada, ¡compártela!
10 trucos de #ArcGIS Desktop que quizá no conocías, artículo de @mappingGIS es nuestro recomendado del lunes 😉 ow.ly/gZcyj
— Esri España (@Esri_Spain) 21 de enero de 2013
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
necesito saber como le hago para hacer una consulta masiva a medidad que vaya creando los mxd con un scrip de pyton los cuales trabajan con Data Driven Pages sin necesidad de estar realizando una consulta o diferenciando una parte de la cartografia
Hola Alexander,
En este artículo: Cómo crear colecciones de mapas en ArcGIS: Data Driven Pages y arcpy.mapping te enseñamos cómo automatizar las colecciones de mapas con Python. Saludos
Hola, he visto unos trabajos en KMZ, donde picas un punto de coordenada y aparece una ventana al costado donde indica la descripción de ese punto, fotos del sitio etc.
me han comentado que eso se logra con el ARCGIS, es posible eso, y como lo hacen, gracias
Hola Rafael, Una vez que tengas toda la información en su tabla de atributos, puedes mostrar el contenido multimedia utilizando la herramienta HTML Popup. Saludos
Buenos dias Aurelio,
Tengo una duda sobre rasters que quizas puedas resolver.
Tengo un raster de valores entre el 0 y el 200 formato FLOAT. Lo que quiero hacer és que todos los valores por encima de 93, adquieran el valor 93.
Hay alguna herramienta?
Gracias de antemano
Hola Lucas,
Para modificar el valor de las celdillas puedes utilizar la herramienta Raster calculator e introducir la condición. Esta herramienta se encuentra dentro de las ArcToolBox.
Saludos!
Buenas noches. Necesito hacer una pregunta. No he encontrado la solución. Lo que necesito hacer en ArcGIS es alinear un lado de un polígono con el otro lado de un polígono, pero sin alterar las áreas. Eso lo puedo hacer fácilmente en AutoCAD con el comando Align, pero en ArcGIS no se como hacerlo! ¿Alguien me puede ayudar?
Buenos días Aurelio, quisiera saber como invertir el sentido de dibujo (orientación) de varias polilineas al mismo tiempo, esto lo requiero hacer para una capa vector que representa una red hidráulica. Para hacer modelación Hidraulica.
Gracias
Hola Johnny, Para cambiar el sentido de la digitalización debes utilizar la herramienta Flip. DEbes entrar en en el modo Edición > Iniciar edición > Clic en el icono de editar y doble clic en la polilínea. La linea cambia de color a verde y aparecen los vértices de inicio y fin. Botón derecho del ratón sobre la línea y clic en la opcion Flip del menu contextual. Saludos!
Hola que tal.
Quiero saber si hay alguna forma de rotar texto de un shapefile, sin desasociarlo del shapefile.
Hola Cécil, Qué tal? Puedes habilitar Maplex para ArcGIS, agregar la barra de herramientas Etiquetado y jugar con las opciones. Una de ellas te permite rotar el texto. Saludos!
Hola, mandé a hacer una manutención a mi equipo, y al querer trabajar con mis proyectos en arcview, no aparecen los shapes. Me voy al archivo del proyecto y si están con sus extensiones: .shp, .shx, .prj y .dbf.
No sé que hacer, puesto que he intentado trucos y no me funcionan. Tengo trabajos de semanas de elaboración y no me abren.
Una salvedad, si hago algo nuevo, si me reconoce los shapes.
Favor de orientarme en que estoy mal, gracias.
Hola, tengo que hacer una carta hidrogeologica, pero me piden el la forma del área de trabajo sea irregular, se que en arcview habia una extensión que permitía hacer esta opción pero me gustaría saber si en ArcGis es posible o si hay alguna extensión con la que se pueda hcer, estaría muy agradecido si alguien pudiera darme la respuesta.
Click derecho sobre el dataframe / Properties / Pestaña Data Frame / Abajo dice: «Clip Options», en el scroll hay dos opciones: No clipping – Clip to shape. Escojes Clip to shape, seleccionas el shape de la forma irregular del área de trabajo y la ajustas.
Una consulta, necesito pasar marcadores de la aplicacion MAPS.ME en celular a mi ordenador al ArcGis. estoy utilizando el programa en version Web, y para dicho efecto paso los marcadores al Dropbox y de ahi importo en agregar capas y agrego el archivo.. pero no encuentra la dirección. que de hecho cuando lo importas desde el celular con todas las coordenadas debería de poder aparecer el marcador, pero no identifica el lugar. hay alguna manera de que pueda pasar el marcador correctamente? y tambien quisiera saber como agrego coordenadas con datos. muchas gracias.
Excelente información, esto debería ser la motivación para quienes siguen en el viejo 9.3
Si quieres usar la simbologia de un layer para aplicarla en otro proyecto guardalo con un right click y darle «Save as Layer File». Lo ubicas donde quieres y lo puedes levantar con sus simbolos en el otro proyecto.
Otro atajo para abrir la tabla de atributos:
seleccionar la capa que se desea ver sus atributos y presionar «ctrl+t»
Para Javier: todos los archivos que mencionas son necesarios para proyectar tu mapa. Tu solo podras abrir con . por ejemplo el .prj es el sistema de proyeccion de tu mapa, el dbf son los datos (tablas con informacion) etc. Si lo abres con ArcGIS solo veras el shp.
ok, y hay alguna forma de ver o hacer que se vean las limitaciones del mapa? Es que solo me aparecen los puntos pero no el contorno ni las divisiones del mapa… Gracias y disculpa las molestias, prometo ponerme a estudiar más a fondo el uso y funcionamiento de este programa y así poder ayudar a gente como yo que empiezan en esto… Saludos.
Hola Javier, todas estas dudas te las podemos resolver en cualquiera de nuestros cursos de QGIS y de Experto GIS (ArcGIS, gvSIG y QGIS). Un saludo!
Gracias por la ayuda Aurelio, otra pregunta, es correcto que al pinchar Add Data solo me muestre y se pueda seleccionar un solo archivo de los que te mencione? Porque solo me muestra uno y al seleccionarlo me aparece una serie de puntos, pero los demás archivos no aparecen, los toma como solo consulta de datos o algo así?
Gracias de nuevo por la ayuda.
Efectivamente Javier, solo te muestra un archivo, ya que todos los archivos forman el shapefile. Si te fijas ese archivo no tiene ninguna extensión. Seleccionalo y pincha en «Add» para mostrar la capa en la vista de datos.
Saludos!
Que tal buen día, gracias por los trucos y quisiera preguntar algo, en realidad estoy iniciando con este gran programa y quiero hacer una pregunta a la comunidad, me pasaron un archivo .zip que contiene varios archivos con diferentes extensiones como: .dbf, .prj, .sbn, .sbx, .shp, .XML y .shx; se supone que son de un mapa, como puedo hacerle para visualizarlo en ArcGIS? Es posible esto? De antemano gracias por la atención…
Hola Javier,
Todos esos archivos forman un shapefile de ESRI. Para abrir un shapefile con ArcGIS debes:
1. Descomprimir el archivo zip.
2. Ir a ArcMap y pinchar en el botón Add Data o visualizarlo en ArcCatalog navegando en el arbol de la izquierda hasta el directorio donde lo tengas.
Saludos
Buenos días,
Excelentes trucos.
Gracias
EXCELENTE!!!!
Buenos trucos, saben llevo tiempo buscando una extensión o aplicación para sincronizar mi arcgis 10 con el Google hearth he bajado de todo y nada si alguien sabe de algo lo agradecería saludos comunidad
Muy buenos los trucos, los voy probando en cada que necesito… Sin embargo quisiera preguntar a toda la comunidad si han tenido problemas en exportar mapas en una hoja grande (ej. tabloid) u hoja de tamaño definido por nosotros (custom) a PDF, GIFF, JPG o TIFF, de la mitad para arriba de la hoja me reconoce muy bien los gráficos y tablas importadas desde excel, los colores de los fondos, formas etc. se mantienen, al contrario para la mitad inferior de la hoja, solamente me aparecen los caracteres word…. gráficos, líneas y colores de fondo se excluyen en el resultado de export map….no sucede lo mismo si utilizo una hoja pequeña, letter o legal por ejemplo, ya me dí el trabajo de revisar los márgenes y no es eso…….alguien conoce algún truco para solucionar este problema…por favor se lo agradecería mucho.
Hola como estan, agradecido por el los consejos que publican la verdad son muy utilies, y bueno consultarles como mejorar las presentaciones de mapas, a partir de un dem y realizar mapas que realmente uno pueda colocarlas en un banner y mostrar no solo un trabajo tecnico sino artistico, mas o menos como el potencial de Photoshop, agradecido de antemano
No conocia el atajo Ctrl + doble clic para abrir la tabla de una capa. Super útil. Gracias
Pierre
Muy bueno el articulo…muy interesante….sigan adelante