No hagas GIS

Aplicación webmapping

Esta entrada se basa en una presentación de Paul Ramsey en la conferencia 2012 FOSS4G de Norte América. Según Paul, para todos aquellos que dicen que el “GIS es mi trabajo”, él recomienda no hacer GIS, puesto que la mayor parte de la gente innovadora ya no está haciendo GIS. El futuro es el de profesionales de las tecnologías de información espacial trabajando en la web.

El GIS tiene una serie de ventajas y de desventajas, veamos:

Ventajas:

  1. Herramientas interactivas para editar los datos.
  2. Atractivas salidas cartográficas.
  3. Análisis de datos espaciales.
  4. Representaciones complejas de datos.

Sin embargo el GIS tradicional tiene muchas debilidades:

  1. El punto de utilización (tu equipo).
  2. El desarrollo y actualizaciones requieren una licencia y una instalación en cada equipo.
  3. Los datos ocupan un espacio enorme para compartir la información.

¿Por qué no llevamos las tecnologías de la información espacial a la web?

¡Tienes todas las ventajas del GIS tradicional y las desventajas se solucionan en la web!

Consejos para crear una buena aplicación web de mapas:

  1. Las aplicaciones web mapping tiene un propósito, si no tienen un propósito es mejor no hacer la aplicación.
  2. Las mejores aplicaciones tienen solo dos capas, una capa base (tipo Google Maps) y una capa de interés – Web Map Service (WMS)
  3. Las capas no tienen que venir de la misma fuente.

No hagas GIS:

  • Haz consultas espaciales de los datos en la web
  • Haz mapas en la web
  • Comparte tus resultados en la web

Lleva tus conocimientos de las tecnologías de la información espacial a la web espacial.

Si quieres aprender a realizar aplicaciones web de mapas haz clic aquí.

Estos conceptos fueron presentados en la conferencia 2012 FOSS4G Norte America por Paul Ramsey.