Cómo encontrar y corregir errores de topología en QGIS

Punto_Linea_Poligono

De la misma forma que los datos alfanuméricos establecen relaciones naturales entre ellos gracias a que comparten rasgos comunes, los datos vectoriales geométricos tienen también algo en común muy importante: el ESPACIO. Este espacio, matemáticamente, es un espacio proyectado sobre un plano. Puntos, líneas y polígonos conforman la información espacial que define el aspecto de …

Leer más

Análisis espacial con PyQGIS. Ejemplo: Merge

Buena parte de nuestros trabajos GIS se basan en procesar información espacial con objeto de obtener nueva información. Si queremos automatizar nuestros procesos con PyQGIS podemos abordar los trabajos de geoprocesamiento tenemos dos opciones, una compleja y una más sencilla: Accediendo a los elementos de la capa y su geometría, trabajando con cada uno de …

Leer más

Las 10 herramientas de geoprocesamiento que todo Técnico GIS debería conocer

El geoprocesamiento en GIS se trata de una serie de análisis basados en el procesamiento de la información geográfica, en inglés Geoprocessing. Este módulo pone a nuestra disposición un conjunto de herramientas y un mecanismo que permite la combinación de las mismas en una secuencia de operaciones mediante modelos. El conjunto de procedimientos que aglutinamos …

Leer más

Cómo crear cuencas hidrográficas con QGIS de forma automática

Inicio cuencas hidrográficas qgis

Una cuenca hidrográfica está constituida por el territorio que delimita el curso de un río y el espacio donde colecta el agua que converge hacia un mismo cauce, por decirlo de otra manera, es el territorio cuyas aguas afluyen a un mismo río, lago o mar. Es el área que ocupa el río. El estudio …

Leer más

Cómo crear un MDT a partir de curvas de nivel

 Un Modelo Digital del Terreno (MDT) es una forma de representación de la superficie del terreno en formato Raster. Aunque los modelos ráster se adecúan mejor a variables con distribuciones suaves, en el caso de la superficie topográfica, donde pueden aparecer fuertes discontinuidades o bien elementos antrópicos de diseño lineal, estos métodos pueden no resultar los más …

Leer más

Cómo crear una capa a partir de una tabla con coordenadas XY con QGIS, ArcGIS y gvSIG

En este tutorial vamos a realizar una tarea básica: crear una capa de puntos a partir de una tabla Excel o csv con coordenadas XY. Realizaremos la conversión con los siguientes clientes SIG Desktop: QGIS 3 ArcGIS 10 gvSIG 2.0 o 1.12 Independientemente del programa que se utilice el objetivo es obtener una capa de eventos, …

Leer más

Truco: cómo cortar polígonos con líneas

Una tarea tan sencilla en apariencia como la de cortar polígonos con líneas se puede complicar si tenemos un gran cantidad de información.La respuesta sencilla es la de editar la capa de polígonos y utilizar la herramienta «cut poygons tools«, pero de esta manera realizamos una edición manual ya que tenemos que digitalizar la línea …

Leer más

Cómo publicar un mapa online en 5 minutos con CARTO

5 minutos, y quizá te sobre tiempo. Hace unos días hablábamos sobre servicios para publicar tus mapas online, una entrada con mucho éxito al hilo de la cual hemos considerado realizar una entrada exclusiva para la opción de CARTO. Su sencillez es tal, que en este tutorial vamos a explicar cómo publicar tus mapas online en un …

Leer más