Los 10 formatos GIS vectoriales más populares

Los datos vectoriales se componen de vértices y rutas. Los tres tipos de símbolos básicos para datos vectoriales son puntos, líneas y polígonos. En esta entrada vamos  dar un repaso a los formatos GIS vectoriales más populares y extendidos con los que trabajar en un proyecto GIS para almacenar datos espaciales. Quizá también te interese …

Leer más

Cómo crear un mapa web en Leaflet a partir de un GeoJSON

Leaflet es una librería JavaScript opensource para crear mapas interactivos en un entorno móvil. Algunas de las ventajas de la API de Leaflet son su sencillez y facilidad de uso, su soporte móvil o que es ampliable con plugins. En la primera parte de este tutorial te enseñamos a crear un mapa web  de Leaflet se forma sencilla. …

Leer más

Shapefiles vs bases de datos espaciales

Debido a su simplicidad, los shapefiles han sido la forma estándar de almacenar e interactuar con los datos espaciales desde que el software GIS apareció por primera vez. El shapefile es el formato de datos vectorial más popular y extendido entre la comunidad GIS. Sin embargo, estos archivos tienen una serie de desventajas: Desventajas de los shapefiles 1.- …

Leer más