Overpass turbo: Minería de datos para OpenStreetMap

Overpass turbo es una herramienta web de minería de datos para OpenStreetMap (OSM). Overpass turbo puede ejecutar cualquier tipo de consulta de datos (bajo la API Overpass) y muestra los resultados en un mapa interactivo.

Este proyecto es mantenido por Martin Raifer. El código fuente se encuentra github.

La API de Overpass es una gran herramienta para realizar mapas, debido a su gran poder de filtrado de datos de OSM. Con overpass turbo, se pueden ejecutar consultas de forma fácil y rápida e inspeccionar los resultados de una forma fácil.

Este es el aspecto que presenta:

Ejemplos, en los que usando Overpass turbo puede ser una gran herramienta en el mapeo:

  • Búsqueda de errores de ortografía.
  • Búsqueda de POIs que no se dibujan en el mapa.
  • Inspección de POIs (por ejemplo: place nodes) que se distribuyen de forma uniforme en grandes áreas.
  • Muestra de grandes entidades espaciales (fronteras, ríos, autopistas completas…) y lectura directamente en un editor.
  • Cuando sólo se necesita filtrar un porción de datos de OSM.

Ejecutando Consultas

Para aprovechar al máximo esas herramientas y la API, debemos aprender a escribir consultas utilizando un lenguaje de consulta personalizado llamado Overpass QL.

Podemos introducir la consulta en el editor de la izquierda y pulsar en botón Ejecutar.

Aunque lo más sencillo es utilizar el Asistente de consultas. El asistente está diseñado para transformar búsquedas o preguntas simples en consultas funcionales. Por ejemplo si queremos filtrar por carriles bici, debemos escribir:

highway=cycleway

Y pinchar en el botón construir y ejecutar la consulta.

Overpass turbo muestra tantos datos como es posible (ver mapa de claves a continuación). Cuando seleccionamos sobre un objeto, se muestra un diálogo con información del nodo, vía o relación seleccionada: id y tipo, etiquetas, coordenadas, relaciones de los miembros y metadatos.

Se necesita un navegador relativamente reciente para el uso de esta herramienta.

Por defecto, los datos se buscan en la vista del mapa actual. Pero el asistente también entiende algunos otros filtros de ubicación. Aquí hay un ejemplo de cómo buscar en una ciudad determinada:

highway=cycleway in Valladolid

En lugar de búsquedas de etiquetas, también se puede filtrar por categorías de objetos. Por ejemplo, uno puede usar los términos Hotel, «Drinking Water», Hospital etc. en lugar de las etiquetas correspondientes.

Más información sobre el asistente de consultas aquí.

Una vez generada la consultas y con los resultados en el mapa podemos exportar estos datos.

Exportar datos

En el panel superior encontramos el botón Exportar, mediante esta herramienta podemos exportar tanto la consulta, como el mapa o los datos. Podemos exportar los datos en formato GeoJSOn, KML o GPX.

Compartir

Es posible enviar un enlace permanente con la consulta realizada a otra persona. Esto es posible utilizando la herramienta Compartir, que muestra un enlace que puede enviarse a un amigo o publicar en línea.

Ejemplo: Este Link muestra todos los picos de los Dolomitas.

Guardar y cargar consultas

Mediante los botones del menú superior Guardar y Cargar,  podemos guardar y cargar nuestras consultas. Para empezar, hay algunas consultas de ejemplo precargadas. Échale un vistazo a éstas para ver de lo que overpass puede hacer.

Podemos encontrar más información sobre overpass turbo y cómo escribir consultas Overpass en la wiki OSM.

OSM Queries

La web OSM Queries proporciona colecciones de consultas OverpassQL para ayudarnos a aprender el idioma y explorar las funciones.

Cada una de las colecciones temáticas incluye una serie de consultas de Overpass que se pueden cargar y ejecutar inmediatamente a través del editor Overpass Turbo. La colección también incluye un tutorial trabajado que cubre la sintaxis central del lenguaje.

Aplicar estilo con MapCSS

Hay una variedad de lenguajes para aplicar estilos declarativos a mapas.

MapCSS es un lenguaje de estilo CSS que se admite en varios editores y aplicaciones de OSM diferentes.

Overpass Turbo admite el estilo de los resultados de las consultas mediante MapCSS. Si bien tiene algunas restricciones en las funciones admitidas, puede ser una forma útil de generar rápidamente mapas interactivos directamente desde el IDE.

Con eso en mente, esta colección de consultas demuestra parte de la sintaxis de MapCSS.

Incluye una mezcla de ejemplos básicos, así como algunos usos más creativos.

Más info: https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Overpass_turbo

También te recomendamos:

Cómo descargar los datos de OpenStreetMap y convertirlos a SHP con QGIS

Let’s connect!

Date de alta en nuestra newsletter y te enviaremos GRATIS el ebook que te ayudará a impulsar tu perfil GIS:
Vitaminas MappingGIS

Tan solo una vez al mes recibirás las últimas novedades del sector GIS y de nuestros cursos

5 comentarios en «Overpass turbo: Minería de datos para OpenStreetMap»

  1. ¡Fantástico! Una duda: desde el asistente, ¿se pueden realizar varias consultas a la vez, como por ejemplo «líneas férreas» Y «estaciones», o ha de hacerse en dos pasos?

    • Hola Mikel,

      Me alegro de que te guste, la verdad es que el motor de consultas es impresionante.

      En tu ejemplo tendrías que utilizar el operador OR. La consulta sería: railway=station or railway=rail

      Saludos!

Los comentarios están cerrados.