Nuevos iconos para QGIS con el plugin QGIS Resource Sharing

Con el complemento QGIS Resource Sharing podemos ampliar nuestro repositorio de símbolos de QGIS. Si alguna vez ha querido compartir recursos de QGIS fácilmente con tus compañeros y colegas, este es el complemento que necesitas.

El complemento incluye los siguientes tipos de colecciones:

  • Nuevos iconos para QGIS, como simbología SVG. Como por ejemplo:

icons_overview

    • Mapbox’s Maki Icons:

    • Road signs.
  • Estilos y QGIS Layer Settings (.qml). Como el estilo creado por Richard de OpenStreetMap.
  • Expresiones.
  • Scripts de procesamiento.
  • Modelos de procesamiento.
  • Scripts de R
  • Listas de verificación.

Hay varias opciones para los repositorios: Github, Bitbucket, sistema de archivos local y HTTP(S).

El complemento se implementó inicialmente como un proyecto Google Summer of Code en 2016 para QGIS bajo la organización OSGeo por Akbar Gumbira (estudiante), Alessandro Pasotti (mentor), Anita Graser (mentor) y con la ayuda de Richard Duivenvoorde, Tim Sutton, y otros de la comunidad QGIS.

Instalación del complemento QGIS Resource Sharing

En QGIS vamos al menú superior Complementos → Administrar e instalar complementos…

En la ventana del Administrador de complementos, escribimos en el buscador «QGIS Resource Sharing»

Seleccionamos el complemento «QGIS Resource Sharing» y hacemos clic en Instalar complemento:

Una vez instalado, podemos iniciar el complemento desde el  menú superior «Complementos → Resource Sharing → Resource Sharing» o desde el menú Web (Web → Resource Sharing). Así como desde el nuevo botón que se ha creado en la barra de herramientas.

En la ventana QGIS Resource Sharing 1.0.0 encontraremos el repositorio de recursos.

Añadir un recurso a QGIS

El complemento incluye una amplia variedad de colecciones de símbolos e iconos de diferentes temáticas.

Ahora que tenemos instalado el complemento QGIS Resource Sharing, podemos explorar las colecciones disponibles (desde los repositorios registrados en la pestaña Settings) e instalarlas en nuestro equipo, haciéndolas disponibles para QGIS.

Para instalar una colección, vamos a la pestaña All collections, buscamos una, por ejemplo Font Awesome Icons (una coleccion de iconos muy populares), la seleccionamos y hacemos clic en el botón Install:

Se descargarán e instalarán los recursos de la colección (la ubicación en el sistema de archivos depende de su tipo), en este caso se trata de 1601 SVGs.

Además, la colección se agregará en el directorio de colecciones (resource_sharing/collections). En nuestro caso el directorio completo es el siguiente:

C:\Users\Aurelio\AppData\Roaming\QGIS\QGIS3\profiles\default\resource_sharing\collections\Font Awesome icons (Font Awesome Free icons)\svg\

Tipo de recursos

SVG

La mayoría de los iconos para QGIS estará en formato SVG. En este caso, la ruta a la carpeta de colecciones se incluirá en su ruta de búsqueda de SVG de QGIS. Los SVG estarán disponibles al editar símbolos (en la sección collections en Grupos SVG):

Símbolos

Los símbolos, rampas de color, textformats y labelsettings de los archivos XML de estilo de la colección estarán disponibles en el Administrador de estilos.

Style Manager

Expresiones

Las expresiones definidas en los archivos de expresión de la colección (JSON) están disponibles en Expresiones de usuario en el diálogo de expresión para QGIS versiones 3.12 y superiores.

El nombre del archivo (JSON) se usa como prefijo en el nombre de la expresión.

Estilos

Para los estilos QML, el complemento resolverá las rutas de imagen o SVG por usted. Puede hacer clic en el botón Abrir carpeta para ver en qué parte del sistema de archivos se encuentra el archivo de estilo QML, para su uso posterior.

Script de procesamiento

Los scripts de Python se copiarán en la carpeta de scripts de procesamiento y, por lo tanto, estarán disponibles para su uso en la Caja de herramientas de procesamiento en el menú Scripts:

Processing Toolbox Scripts

Modelos de procesamiento

Los archivos del modelo se copiarán en la carpeta de modelos de procesamiento y estarán disponibles para su uso en la Caja de herramientas de procesamiento en el menú Modelos:

Scripts de R

Los scripts de R se copiarán en la carpeta de scripts R y estarán disponibles para su uso en la Caja de herramientas de procesamiento en el menú R:

Processing Toolbox R

Puedes consultar la documentación completa del plugin haciendo clic en la siguiente imagen:

Si quieres aprender a trabajar con este plugin y crear bonitos mapas, inscríbete en nuestro curso online de Cartografía Temática con QGIS.

Let’s connect!

Date de alta en nuestra newsletter y te enviaremos GRATIS el ebook que te ayudará a impulsar tu perfil GIS:
Vitaminas MappingGIS

Tan solo una vez al mes recibirás las últimas novedades del sector GIS y de nuestros cursos

2 comentarios en «Nuevos iconos para QGIS con el plugin QGIS Resource Sharing»

Deja un comentario