Mapa de Coronavirus en tiempo real y descarga de datos en QGIS

El mapa de coronavirus que os mostramos a continuación muestra todos los casos en tiempo real. En respuesta a esta emergencia sanitaria, los investigadores de la Universidad Johns Hopkins (JHU), Maryland, EE. UU., han creado un tablero en enero de 2020 para visualizar y rastrear casos reportados en tiempo real:

El mapa interactivo que se compartió públicamente por primera vez el 22 de enero, ilustra la ubicación y el número de casos acumulativos de COVID-19, informando sobre casos confirmados, muertes y recuperaciones.

Además contiene muchas métricas para dar más contexto a la visualización. El principal problema de este mapa (como muchos otros) es que solo vemos una salpicadura roja en la pantalla, es necesario acercarse para observar los detalles. También estaría bien que los símbolos graduados se ajustasen a la población, ya que mostrar los números absolutos, aunque no está mal, no da idea de los países con más casos por número de habitantes.

El recuento global de la infección por coronavirus (COVID-19) ha superado el millón de casos confirmados en todo el mundo. Aunque la mayoría de los casos se originaron inicialmente en China, actualmente es Estados Unidos el que tiene el mayor número de casos reportados. Italia, España, Alemania, Francia, Irán, Reino Unido o Suiza son otros países gravemente afectados.

El plugin HCMGIS de QGIS para descargar datos de COVID-19 y crear tu propio mapa de coronavirus

Todos los datos recopilados de casos reportados de COVID-19 se ponen a disposición de forma gratuita en un repositorio de GitHub, junto con las capas del panel de control.

Mediante el plugin HCMGIS disponible en QGIS es posible descargar esta información actualizada en una capa de puntos en formato shapefile.

Vamos a ver cómo visualizar esta información y crear nuestro propio mapa de coronavirus en QGIS:

1. Abrimos QGIS 3.x. (puedes descargarlo desde aquí si no lo tienes instalado, ¡es gratis!)

2. Descargamos e instalamos el plugin: en el menú superior Complementos > Administrar e instalar complementos.

3. Buscamos el plugin HCMGIS y lo instalamos.

4. Una vez instalado aparecerá un nuevo menú superior denominado HCMGIS.

5. Si desplegamos la opción Download COVID-19 Data veremos la opción Global COVID-19 Live Update Johns Hopkins CSSE, es decir, los datos de la universidad que ha creado el mapa que os estamos mostrando en este artículo:

6. Jugando con la simbología categorizada y el etiquetado podemos crear nuestros propios mapas con la información disponible en tiempo real de los casos confirmados, muertes y personas que se han recuperado:

Mapa de coronavirus

Si quieres aprender a trabajar con QGIS, tenemos un curso online de QGIS muy práctico, inscríbete ya porque las plazas son limitadas.

Afectados por coronavirus en España

datoscovid.es/ es una iniciativa que reúne a científicos de datos, periodistas de datos, especialistas en sistemas de información geográfica, etc y que gracias a la labor de voluntarios e impulsados por Esri España en colaboración con ProvidencialData19 para recoger con el objetivo de unificar al mayor grado de detalle la información posible sobre el número de afectados por coronavirus por región administrativa.

Castilla y León:

El repositorio de datos de Datadista para España

El repositorio en GitHub de datadista contiene datos en formato CSV de la enfermedad por coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) en España. Se han extraído, limpiado y normalizado a partir de las tablas de la situación diaria acumulada en un formato accesible y reutilizable.

Los datos son actualizados diariamente según el calendario y ritmo de publicación del Ministerio de Sanidad.

7 comentarios en «Mapa de Coronavirus en tiempo real y descarga de datos en QGIS»

  1. Hola Aurelio..disculpa es posible realizar otra perspectiva de visualizacion de esta informacion creando raster al mapa del mundo y como lo realizarias?

  2. ¿El Ministerio de Sanidad a dejado de facilitar datos en su Web sobre Fallecidos tanto a nivel España como de Comunidades?

  3. Aurelio buenas tardes,

    pregunta? para obtener la base de datos y poder crear nuestra propia visualizacion es necesario instalar el software?

  4. Buenos días.
    Disculpa me puedes explicar porque para algunos paises los datos CSSEGISandData dan negativos.
    Gracias.

  5. Hola Aurelio,

    Gracias, muy buena la información. Tengo una duda hay alguna herramienta libre que permita hacer este nuevo tipo de mapas online «Dashboard» que esta ofreciendo Esri.

    Gracias.

Los comentarios están cerrados.