Mapbox GL JS deja de ser software libre

La semana pasada nos encontrábamos con la noticia de que la nueva versión de Mapbox GL JS ya no estará bajo la licencia BSD (un tipo de licencia de software libre permisiva) y pasará a ser una licencia propietaria.

Al actualizar a la nueva versión (2.0.0), deberemos aceptar los términos de servicio que establece Mapbox y se facturará una cantidad cada vez que se inicializa el objeto Map. Antes de actualizar desde la versión v1.x.x a la v2.x.x, conviene revisar el listado de precios para calcular el coste que podemos esperar.

Mapbox GL JS deja de ser software libre

Mapbox GL JS v2 permite el mapeo 3D con elevación del terreno, cielos personalizables, una nueva cámara y mejoras de rendimiento.

Buscando las razones de este cambio

Desde su lanzamiento inicial en 2014, Mapbox ha sido increíblemente popular entre los desarrolladores web y la decisión de Mapbox de lanzar una nueva versión como propietaria ha sorprendido en mayor o menor mediada a todos los que estamos trabajando en el sector. Pero no olvidemos que con Tilemill o Mapbox Studio sucedió algo similar hace años.

La versión 1 es una librería de código abierto tremendamente popular y la reputación de Mapbox como un prolífico creador de software abierto ha sido la piedra angular de toda su identidad.

Mapbox todavía mantiene más de 800 proyectos de código abierto y es una de las 40 principales organizaciones del mundo en términos de actividad de repositorios públicos en Github.

Existe al menos un proveedor en la nube que ha copiado y pegado públicamente el código Mapbox en los servicios por los que cobra: Azure, el servicio en la nube de Microsoft. El año pasado (2019), Azure anunció el diseño de mapas impulsado por MapboxGL JS y sigue siendo una característica clave de su servicio «Azure Maps».

En un mundo fuertemente competitivo de computación en la nube, una vez que un proveedor en la nube comienza a ofrecer un servicio, el resto seguramente lo seguirá pronto. Mapbox se ha encontrado en que estaba subvencionando el I+D para un gigante tecnológico de billones de dólares, Microsoft.

Además, abrir el código fuente pudo ser una estrategia de negocio freemium, para impulsar la adopción. Lo que está claro es que nadie puede decir que hay un motivo concreto para este cambio, sino varios motivos.

A los líderes de las empresas de núcleo abierto no les «importa» el espíritu del código abierto. Los CEOs de las compañías de núcleo abierto ven el código abierto como un “canal de ventas”. Es una manera de que los clientes descubran sus ofertas de pago, no es un fin en sí mismo.

Paul Ramsey

¿Qué alternativas hay?

La versión 1 de MapboxGL JS todavía es una biblioteca madura y extremadamente útil que conservará su licencia permisiva original. Sin embargo, las actualizaciones de las versiones v1 solo se realizarán por problemas críticos de seguridad o compatibilidad del navegador durante un tiempo limitado.

Ya se están realizando esfuerzos para bifurcarlo y reunir a miembros de la comunidad para mantenerlo indefinidamente. En este sentido, CARTO ya ha anunciado que apoyará una de las iniciativas clave para mantener una bifurcación para Mapbox GL JS v1.13, para garantizar que continúe el soporte para los mapas base actuales.

MapLibre GL

MapLibre GL es una bifurcación dirigida por la comunidad derivada de mapbox-gl-js antes de su cambio a una licencia privativa.

MapLibre

Otras alternativas

deck.gl es una librería WebGL de visualización, basada en código abierto. Además, es totalmente independiente del proveedor de mapas base. No es tan avanzado como MapboxGL JS, pero puede ser adecuado para algunos casos de uso.

Otra de las alternativas es usar Leaflet tanto como sea posible en lugar de mapbox-gl-js. Pero debemos tener en cuenta que los estilos son propios de Mapbox.

Hay quien piensa que hemos llegado al final de una era y presagia la muerte del «código abierto» como modelo de negocio viable, esperemos que no sea así.

Recomendamos la lectura de Joe Morrison: Death of an Open Source Business Model en la que está basada en parte este artículo y la de Javier de la Torre, CEO de CARTO: Our Thoughts as Mapbox GL JS v2.0 Goes Proprietary.

Paul Ramsey tiene otro punto de vista, quizá sea más acertado: http://blog.cleverelephant.ca/2020/12/mapbox-morrison.html

Let’s connect!

Date de alta en nuestra newsletter y te enviaremos GRATIS el ebook que te ayudará a impulsar tu perfil GIS:
Vitaminas MappingGIS

Tan solo una vez al mes recibirás las últimas novedades del sector GIS y de nuestros cursos