En esta entrada os mostraremos cómo instalar QGIS de forma avanzada desde el instalador OSGeo4W (Open Source Geospatial Foundation for Windows).
OSGeo4W es una distribución binaria que contiene un gran número programas geoespaciales de código abierto para entornos Windows (desde Windows 10 hasta XP). OSGeo4W incluye QGIS, GDAL/OGR, GRASS, SAGA así como muchos otros paquetes (más de 150).
¿Por qué instalar QGIS desde OSGeo en lugar de utilizar el instalador autónomo que es más rápido y sencillo?
El instalador de OSGeo4W podemos lanzarlo en cualquier momento para añadir, eliminar o actualizar programas.
Realizando la instalación desde OSGeo tenemos muchas más características:
- Librerías como Python, GDAL, LASzip o pdal y probar las últimas versiones.
- Podemos instalar QGIS Server.
- Disponer de hasta 14 versiones de QGIS diferentes.
- Disponer de muchos más programas como GRASS o SAGA.
Comenzamos:
El primer paso es acceder a la sección de descargas de la página web de QGIS y seleccionar la opción de OSGeo4W Instalador en red (64 bit):
Se descargará un archivo, que debemos ejecutar para lanzar el instalador:
La primera ventana que se abre nos informa de las opciones de instalación del entorno OSGeo4W y de las actualizaciones.
Las dos primeras instalaciones son instalaciones por defecto de programas de escritorio o programas WEB GIS.
Para personalizar nuestra instalación seleccionaremos la opción Advanced Install.
La siguiente ventana nos pide seleccionar una fuente de descarga. Lo normal es descargar e instalar los programas en el momento en el que lanzamos el instalador, por lo que seleccionaremos la opción Install from Internet.
A continuación se nos pide seleccionar el destino de la instalación, conviene mantener el directorio por defecto (C:\OSGeo4W64), instalar los programas para todos los usuarios y opcionalmente crear un icono en el escritorio de nuestro PC:
La siguiente ventana muestra el directorio local en el que e descargaran los archivos de descarga. Dejaremos la ruta que aparece por defecto:
Seleccionaremos la conexión a internet. Si no estamos detrás de un proxy, podemos dejar la opción marcada por defecto (Direct Connection). En caso contrario, debemos especificar el host y el puerto para poder salir fuera de la red local y que la descarga sea posible.
A continuación, seleccionaremos el sitio desde el que queremos descargar los paquetes, aconsejamos seleccionar la url http://download.osgeo.org
Bien, una vez configurado lo anterior, pasamos a la ventana principal de la instalación: la ventana Select Packages. Desde esta ventana podemos seleccionar qué programas queremos descargar e instalar:
Dentro de Commandline_Utilities encontramos utilidades de línea de comandos como:
- gdal (podemos instalar versiones más nuevas que las que incorpora la versión autónoma de QGIS).
- gpsbabel: un convertidor de archivos GPS
- laszip: Una librería para comprimir archivos LAS
- PDAL: una biblioteca de procesamiento de datos en la nube de puntos
- PROJ.4: Biblioteca de proyecciones y utilidades
- Varias herramientas y librerías tanto de python 2 y 3.
Dentro de Desktop encontramos programas populares como:
- GRASS.
- SAGA.
- QGIS:

En la sección librerías encontramos: boost, cairo, curl, exiv2 o fcgi, entre otras. En la sección Web encontramos: mapscript, mapserver y qgis-server.
Una vez marcado los programas deseados, nos aparecerás un aviso indicando que será necesario instalar algunas librerías más dependientes, que aunque no hemos seleccionado, sí serán necesarias para el correcto funcionamiento de las seleccionadas por nosotros:
Quizá sea necesario aceptar los términos y condiciones de licencia de determinadas librería. Una vez leídas y aceptadas comenzará la instalación:
La instalación tardará algunos minutos y finalizará y creará los iconos correspondientes:
¿Y cómo abrimos los programas?
Si hemos seleccionado la opción de crear iconos en el escritorio podemos abrir la carpeta OSGeo4W y ejecutar el archivo OSGeo4W Shell o el archivo OSGeo4W.bat ubicado en C:/OSGeo4W.
En la línea de comandos podemos teclear el comando o-help para obtener un listado de los programas instalados y disponibles.
Para abrir un programa basta con escribir su nombre en la línea de comandos y pulsar intro:
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Hola, tengo una pregunta, como podria descargar versiones anteriores de qgis en este programa, utilizo la 3.10 la cual es la mas estable y ahorita solo me deja 3.15 y 3.14
Buenas Isaac, desde este enlace puedes acceder a todos los lanzamientos: https://qgis.org/downloads/ Saludos!
Hola,
estaba siguiendo los pasos de instalación pero a la hora de indicarle la ruta para descargar los paquetes (http://download.osgeo.org) no la reconoce automáticamente, la escribo a mano, pero no consigue conectar y me da error. ¿qué puede pasar?
GRacias de antemano,
Isabel
Buenas Isabel, si no te reconoce la ruta posiblemente sea porque te encuentres detrás de un cortafuegos en una red de empresa y tienes que pedir que te abran los puertos para poder conectarte a un servidor externo. Saludos!
Buenos días,
Tengo una consulta sobre este hilo, ¿si ya has pasado por la instalación siguiendo estas pautas pero luego quieres añadir alguna otra librería, en mi caso ahora me interesa netcdf, tengo que volver a realizar la instalación desde cero?
Gracias!
Hola Diana,
Si quieres instalar una única librería debes lanzar el instalador, pero el sistema detectará los paquetes instalados y solo instalar las nuevas librerías seleccionadas. Saludos!
Interesante, muchas gracias por compartirlo.
Muchísimas gracias