En julio de 2017 recibimos la noticia de que ESRI eliminaba de su web referencias a ArcMap, desaparece la versión de prueba y limita a 21 días ArcGIS Pro: http://www.esri.com/arcgis/trial.
¿Supone esto el fin de ArcMap?
Aunque ESRI elimina de su web el acceso directo a ArcGIS 10 (ArcMap y ArcCatalog), aún sigue actualizando las versiones de ArcGIS (la última es la versión 10.7).
¿Donde está ArcMap?
Sin embargo, en la sección ArcGIS Desktop, ArcMap y ArcCatalog aparecen:
Índice
La apuesta por ArcGIS Pro
ESRI apuesta firmemente por ArcGIS Pro, eliminando la posibilidad de probar las últimas versiones de ArcMap.
ArcGIS 10.8 será la última versión de ArcMap. Esto significa que la serie 10.8.x será la serie final de ArcMap y será compatible hasta el 1 de marzo de 2026. Este sí será el fin de ArcMap.
ESRI quiere que probemos ArcGIS Pro, siempre y cuando tengamos un ordenador de 64 bits y suficiente memoria RAM (ESRI recomienda 16 GB para trabajar de forma óptima).
Aunque parece que ArcGIS Pro aún no encandila, quizá porque no tiene aún todas las funcionalidades de ArcMap o por la reticencia a probar un programa nuevo.
La decisión de eliminar tan pronto la versión de prueba de ArcMap es errónea bajo nuestro punto de vista, creo que han hecho lo contrario a lo que demanda el mercado:
¿Por qué no lanzar una versión gratuita de ArcGIS en su versión más sencilla (ArcView/Basic)?
En un sistema freemium se utilizaría más el programa, ofreciendo servicios básicos gratuitos, para que los que se inicien en el mundo del SIG y tengan acceso a él de forma sencilla, aprendan a utilizarlo y sean dependientes del programa.
Esto volvería a crear una masa crítica como en la década del año 2000 cuando era líder indiscutible.
Con esta masa crítica ya se pueden ofrecer servicios de pago para las herramientas avanzadas (las herramientas disponibles en ArcInfo/Advanced).
¿Por qué solo 21 días de prueba?
Hemos pasado de poder utilizar tanto ArcMap como ArcGIS Pro durante 60 días a tan solo 21. Esta reducción de plazo no sabemos muy bien a qué se debe. En cualquier caso es una decisión controvertida y que no anima a instalar el programa sabiendo que sólo disponemos de tres semanas para probarlo.
Alternativas
Por el momento tenemos la alternativa de comprar la versión de ArcGIS para uso personal por el módico precio de 100$ al año:
$100 a year gets you:
- ArcGIS Desktop Advanced (ArcGIS Pro and ArcMap)
- The most popular ArcGIS Desktop Extensions
Temo que en los próximos días desaparecerá la referencia a ArcMap…
¿Qué va a pasar entonces?
La respuesta está en hacerse con ArcGIS Pro poco a poco. Es un cambio que no será traumático, puesto que el sistema de menús tiene el mismo funcionamiento que Microsoft Office: las herramientas se organizan en pestañas y esto es un punto a favor.
La otra opción es utilizar software libre, muchas empresas quieren dejar de pagar licencias de ArcGIS si existe una alternativa libre potente y fiable.
Bien, esa alternativa se llama QGIS.
Desde hace ya varios años el software libre y concretamente QGIS está pisando fuerte y tiene argumentos.
En MappingGIS nuestra estrategia a partir de ahora, en cuanto a SIG de escritorio va a ser formar a nuestros alumnos utilizando ArcGIS Pro y QGIS.
Paulatinamente irán desapareciendo los cursos en los que se trabaja con ArcMap, no tiene sentido enseñar un producto que tiene los días contados.
Somos la primera empresa española patrocinadora del proyecto QGIS (desde el año 2014) y ahora apostaremos un poco más por QGIS como alternativa al software comercial.
Ya estamos preparando el nuevo curso online de Teledetección con QGIS y el año que viene esperamos que el curso online de R y GIS también salga a la luz. Lo que implicará tener 9 cursos basados en tecnologías libres y/o gratuitas.
Y tú como usuario de ArcMap, ¿Qué vas a hacer si es el fin de ArcMap?
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Interesantes reflexiones en una página imprescindible sobre GIS en castellano. Gracias mappinggis.
Creo que QGIS es una excelente opcion respecto a Arcgis. Lo unico que le falta es poder trabajar con varias vistas que permitan tener diferentes SRC (tal como los data frame de Arcgis). Como patrocinadores de QGIS … creo q podrian sugerir este punto para incorporar a nuevas versiones del programa. Saludos. Leo
Para quiénes no dependemos 100% de Esri, es otra razón para seguir apoyando el manejo y promoción del software libre, ya que no dependemos de temas comerciales.
Tal vez sea una oportunidad para que más personas conozcan las ventajas de software como Qgis, Gvsig, Grass, Postgis-Postgresql. Donde el factor dinero no es prioridad.
La tecnología evoluciona e igual que el salto de ArcInfo a Arcview, y de Arcview a Arcmap fue algo traumático pero al final todos los usuarios se adaptaron en mejor o peor medida, pasará lo mismo de arcmap a ArcgisPro. En mi opinión no creo que sea un salto dramático…de hehco creo que un software mucho más intuitivo de lo que lo es arcMap, sobre todo para los usuarios iniciados.
Por otro lado…ArcGIS Pro sí permite licenciarse con licencias de uso único y con licencias concurrentes de servidor, además de la que has mencionado de uso nominal. Es decir, tiene el mismo licenciamiento que ArcMap más la posibilidad de hacerlo con usuarios nominales. Por lo tanto, en absoluto creo que lo complique, si no que extiende las posibilidades.
Respecto a los días de evaluación, a todos nos molesta, pero creo que 3 semanas puede ser suficiente. En cualquier caso, la mayoría de los software comerciales (oracle, autocad, microstation, erdas, geomedia, paquete adobe, editores de video, etc) tienen periodos de evaluación que rondan los 20 – 30 días.
Por último, siendo también usuario de software libre, a veces no entiendo muy bien ese ataque a los software comerciales cuando muchos usan iphone, windows o directamente craqueamos las licencias. tenemos que entender que son empresas y su objetivo último son los beneficios. Sería como criticar a los músicos porque no hacen buenos discos para luego bajárnoslos piratas
Las versiones de prueba, son ideales para el ámbito de las capacitaciones, por ejemplo, o para dar un vistazo rápido a las potencialidades de cualquier software.
No es un software ejor que otro, eso depende del proyeto a que lo queramos enfocar.
Saludos!
Estaba esperando vuestro post al respecto. Yo desde luego, tengo la intención de pasarme definitivamente a QGIS, habrá que ponerse al día para aprovechar al máximo su funcionalidad, el futuro es el software libre. A los que utilizamos ArcGIS para uso profesional nos lo ponen difícil, sabemos cómo son los tiempos en el trabajo por proyectos, esto supone una inversión grande en tiempo para migrar los proyectos y hacerse con un ArcGIS Pro que, a primera vista, resulta poco o nada intuitivo y engorroso. Mal por ESRI, creo que esto no les va a favorecer. Espero que las administraciones públicas, para las que trabajamos muchos profesionales, empiecen a trabajar con QGIS y se generalice su uso como ya ocurre por ejemplo, con R en el campo de la estadística.
Yo me atrevo a decir que Mappingis es lo maximo