Cómo instalar Anaconda y jupyter notebook para ciencia de datos y GIS

Una de las formas más rápidas y sencillas de instalar jupyter notebook para realizar ciencia de datos y GIS, es hacerlo mediante Anaconda.

Anaconda es una distribución libre, abierta y gratuita para realizar la ciencia de datos y aprendizaje automático con Python y R. Anaconda utiliza Conda, es una distribución sencilla de instalar e incluye multitud de paquetes.

¿Qué paquetes de GIS podemos instalar desde Anaconda?

Anaconda dispone de + de 8000 paquetes y bibliotecas de código abierto.

La mayoría de las librerías de python para trabajar con GIS se pueden instalar con Anaconda. Estas son algunas:

  • cartopy
  • Descartes
  • GDAL
  • GeoPandas
  • GeoAlchemy 2
  • Matplotlib
  • Numpy
  • PyProj
  • PySAL
  • Rasterio

¿Qué incluye Anaconda?

Encontramos varias opciones para comenzar a programar:

  • Programar  en línea. Esta es la opción para escribir código en el navegador. Comienza a programar de inmediato con Anaconda Notebooks. No es necesaria ninguna instalación ni configuración.
  • Navigator. ¿Quieres comenzar con cientos de los paquetes de ciencia de datos más populares? Instalando Navigator, la aplicación de escritorio integral de Anaconda donde podemos administrar paquetes, entornos e integraciones locales de forma gratuita. anaconda Navigator es una interfaz que nos permite realizar gran parte de las operaciones que vamos a necesitar para trabajar con librerías geoespaciales.
  • Conda. Conda es un sistema de gestión de entornos y paquetes de código abierto que se ejecuta en Windows, macOS y Linux. Conda instala, ejecuta y actualiza rápidamente los paquetes y sus dependencias. También crea, guarda, carga y cambia fácilmente entre entornos en nuestro equipo local. Fue creado para programas de Python, pero puede empaquetar y distribuir software para cualquier lenguaje.
  • Copia de seguridad del entorno de la nube. Podemos conectar Anaconda Navigator con nuestro portal comunitario, Anaconda Nucleus, para almacenar de forma segura sus entornos locales en la nube.

Instalación de Anaconda

Comenzamos el proceso de instalación en la página principal de Anaconda y hacemos clic en Download.

Anaconda GIS

Una vez instalado Anaconda, buscamos dentro de las aplicaciones recién instaladas Anaconda Navigator:

Anaconda Navigator

Una vez abierta, lo primero será crear un nuevo entorno. Esto no es obligatorio, pero si aconsejable, considerándose una mala práctica trabajar directamente en el entorno base. En la pestaña Environments vamos al botón inferior Create y creamos el entorno. podemos denominar el entorno con el nombre del paquete que instalaremos, por ejemplo, si vamos a trabajar con cartopy, podemos denominar este entorno como cartopy.

También seleccionamos el tipo de lenguaje de programación que se utilizará. Si al que denominaremos cartopy y que utilizará los paquetes de Python.

Una vez creado el entorno, lo seleccionamos y buscamos la librería cartopy. La marcamos y la instalamos haciendo clic en el botón Apply. En este caso se instalarán otras 45 librerías dependientes de cartopy.

instalación de cartopy

Instalación de jupiter Notebook

Siguiendo en Anaconda.Navigator, vamos a Home, seleccionamos el entorno recién creado y buscamos dentro de las aplicaciones aquella denominada jupiter Notebook. La instalamos pinchando en el botón Install y la lanzamos (Launch):

Al lanzar el cuaderno de jupyter se abrirá una nueva pestaña en nuestro navegador. Una vez abierto, crearemos un nuevo cuaderno con python 3 haciendo clic en New → Python 3:

Ahora ya podremos comenzar a escribir y probar nuestro código en el cuaderno.

En nuestro tutorial de primeros pasos con cartopy, podrás probar algunas líneas de código para crear los primeros mapas con python.

Let’s connect!

Date de alta en nuestra newsletter y te enviaremos GRATIS el ebook que te ayudará a impulsar tu perfil GIS:
Vitaminas MappingGIS

Tan solo una vez al mes recibirás las últimas novedades del sector GIS y de nuestros cursos

Deja un comentario