Dibujar y editar geometrías con Dataset Editor de Mapbox Studio

Mapbox es una plataforma de código abierto para la creación de mapas enfocada principalmente a desarrolladores. Se basa en mapas vectoriales para diseñar y personalizar el estilo de los mapas según las necesidades de los usuarios.

La herramienta utilizada para personalizar los estilos de mapa es Mapbox Studio. Esta herramienta ofrece un control completo para diseñar y personalizar los mapas y posteriormente, publicarlos y compartirlos.

Los diseños y estilos personalizados que se crean en Mapbox pueden ser utilizados como mapas de base en aplicaciones móviles, páginas web u otras aplicaciones de mapas. Por ejemplo, en CARTO, QGIS, ArcGIS, etc.

La interfaz de Mapbox Studio hace posible que se puedan generar estilos de mapas espectaculares en muy poco tiempo y sin necesidad de programar.

Mapbox se define a si misma como una “plataforma de mapas para desarrolladores” con una gran cantidad de APIs y SDKs: Mapbox GL JS, Mapbox android SDK, JavaScript SDK, Python SDK, Geocoding API, Styles API, Maps API,etc.

Mapbox Studio dispone de dos herramientas muy interesantes: Style Editor y Dataset Editor.

Style Editor es, sin duda alguna, la principal herramienta que ofrece, ya que gracias a los diferentes tilesets y las plantillas de estilos que nos ofrece Mapbox podremos crear un sinfín de estilos de mapas. Todo ello, junto a la gran cantidad de propiedades de estilo que ofrece, nos permitirá realizar estilos de mapas espectaculares y todo ello sin necesidad de programar.

Dataset Editor

Es una interfaz visual que permite editar datos geoespaciales para su uso en los mapas de Mapbox.

Para trabajar con esta herramienta es necesario que previamente hayamos creado un nuevo dataset vacío o que hayamos importado a nuestra cuenta un archivo en formato CSV o GeoJSON.

Cuenta con una serie de herramientas potentes e intuitivas que nos permitirán:

  • Añadir y editar geometrías.
  • Añadir y modificar las propiedades (atributos y valores) de los elementos.

Dataset Editor

Importar dataset

En este post veremos como editar y dibujar geometrías de puntos. Para realizar el ejercicio utilizaremos un archivo en formato CSV que contiene las capitales europeas.

1. Accedemos a nuestra cuenta de Mapbox.

2. Una vez logueados, en la página principal nos desplazamos al menú lateral de la izquierda y hacemos clic en Datasets.

En la sección Datasets vamos a New dataset > Upload y arrastramos nuestro archivo capitales_europeas.csv.

Aparecerá un recuadro donde podemos cambiarle el nombre y ver la información del archivo, como por ejemplo el número de elementos que contiene y el tamaño.

3. Hacemos clic en Create y en unos pocos segundos nuestro archivo se habrá cargado en nuestra cuenta y estará listo para usarse.

Una vez importado el archivo se mostrarán dos opciones. View details, para ver la información del archivo importado, y Start editing, para acceder al Dataset Editor y editar los diferentes elementos del archivo.

Editar geometrías

4. Hacemos clic en Start editing y se abrirá el editor con la información del dataset que hemos importado.

Desde aquí podemos importar nuevos elementos en formato GeoJSON o CSV, añadir nuevas geometrías de puntos, líneas o polígonos, modificar las geometrías existentes, añadir nuevos atributos a los elementos, etc.

5. Si seleccionamos un elemento se activarán las opciones de edición y nos aparecerán sus propiedades y atributos.

6. Seleccionamos Berlín y para cambiar la posición del elemento sólo hace falta moverlo con el ratón hasta la posición que deseemos.

7. Como no queremos cambiar la posición del elemento, en barra de herramientas que hay en la parte superior derecha de la interfaz, hacemos clic en History > Start o en el icono de deshacer.

Dibujar geometrías

8. Para dibujar geometrías vamos a las herramientas de edición, situadas en la parte superior derecha de la interfaz, y seleccionamos el icono de puntos.

9. Vamos a añadir la capital de Kosovo al mapa. Por lo que hacemos zoom sobre la zona y marcamos un punto sobre la capital Pristina. Cuanto más nos acerquemos a la ciudad, mayor será la precisión del punto.

10. Al añadir el nuevo punto, si vemos las propiedades del elemento estarán vacías.

11. Para añadir nuevos atributos al elemento hacemos clic en Add new. Aparecerá la opción de añadir un campo y un valor. El Dataset Editor detecta que campos tienen el resto de elementos y los muestra por si queremos añadir los mismos.

Como queremos añadir los mismos campos que en el resto de elementos hacemos clic en Add all y automáticamente nos aparecerán todos los campos en las propiedades.

12. Rellenamos los diferentes campos del elemento que hemos dibujado.

Para el campo población, al ser numérico, aparecerán dos opciones donde podemos elegir qué tipo de datos contiene, si cadena de texto o numérico. Elegiremos que el tipo de dato sea numérico.

13. Ahora nuestro dataset tendrá un nuevo elemento con sus respectivos atributos.

Guardar cambios

14. Por último,  hacemos clic en Save para guardar los cambios realizados en el dataset.

Se abrirá un recuadro donde nos muestra los elementos que hemos añadido, modificado y eliminado.

Hacemos clic en Save y nuestro archivo capitales_europeas dispondrá de un nuevo elemento.

Para editar y dibujar geometrías de líneas y polígonos el proceso es básicamente el mismo que hemos explicado en este artículo.