Somos un equipo de técnicos GIS dispuestos a ayudarte a impulsar tu perfil GIS.
- Pioneros en formación GIS online desde el año 2012.
- Nuestro blog se centra principalmente en los Sistemas de Información Geográfica (SIG), la teledetección y el webmapping.
- Hemos sido citados en más de 700 artículos de investigación, incluyendo decenas de universidades de todo el mundo, la revista científica Ecociencia, Geospatial Health y más (Fuente: Google Scholar)
- Tenemos:
- + 22.500 seguidores en Twitter.
- + 45.000 seguidores en LinkedIn.
- + 10.000 suscriptores en la lista de correo.
Nos encanta trabajar con:
- Bases de datos como PostgreSQL/PostGIS y Geopackage.
- Software GIS como QGIS, ArcGIS, GRASS, SAGA GIS, LASTools, etc.
- Librerías de mapas web como Leaflet, OpenLayers y MapStore.
- Servidores GIS como QGIS Server, GeoServer y GeoWebCache.
- Lenguajes de programación como JavaScript, Python y R aplicados a los SIG.
Aurelio Morales San José
Fundador y director de MappingGIS. Licenciado en Geografía y Director de proyectos GIS. Analista y consultor GIS desde el año 2003. En el año 2012 fundé MappingGIS, donde escribo habitualmente en el blog (+ 300 artículos técnicos sobre webmapping y GIS).
Diego Alonso Ramos
Licenciado en Geografía y Máster en SIG: planificación, ordenación territorial y medio ambiente. Especialista SIG con amplia experiencia en ArcGIS y fundamentalmente QGIS a nivel avanzado, así como en bases de datos espaciales PostGIS y en teledetección con QGIS y Google Earth Engine. Ha publicado +100 artículos en nuestro blog.
Antoni Riba Chacón
Ingeniero forestal con una dilatada experiencia en desarrollo de aplicaciones GIS con herramientas libres. También es consultor en una empresa de ingeniería agraria. Experto en PyQGIS y en QGIS aplicado a la Agricultura.
José Luis García Grandes
Ingeniero agrónomo con más de 20 años de experiencia en trabajos de consultoría de ingeniería. Desde 2012 desarrollador de aplicaciones web mapping y formador con alta capacitación en PostGIS, GeoServer, OpenLayers y Leaflet.
Diana Alonso Aransay
Ingeniera en Geomática y Topografía e Ingeniera en Tecnologías de la Información. Máster en Ingeniería en Geomática y Geoinformación. Analista GIS, programadora y geomática con alta capacitación en el lenguaje estadístico R.
Enrique Yunta Cantarero
Graduado en Geografía y Ordenación del territorio con Máster en Tecnologías de Información Geográfica por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en ArcPy – programación en ArcGIS con Python.
SABEMOS: Provenimos de distintas disciplinas (geografía, informática, ambiental, forestal, agrícola…) tenemos una larga trayectoria en el mundo de la consultoría GIS, hemos colaborado en la empresa privada y para la Administración Pública, aplicando el componente espacial en el ámbito medioambiental, hidrológico, urbanístico, etc.
DIFUNDIMOS: Creemos en la difusión del conocimiento como medio para seguir creciendo en él. Y lo hacemos a través de los artículos publicados en nuestro blog y en nuestro canal de You Tube. En esa misma línea de difusión desarrollamos la actividad de formación.
FORMAMOS: Tenemos una lista creciente de cursos altamente especializados en materia GIS. Hemos preparado personalmente nuestro material didáctico, y por eso podemos mantener su actualización continua, partiendo del conocimiento personal de la materia y dirigido hacia su aplicación profesional para nuestros alumnos.