La certificación GISP del Instituto de Certificación GIS (GISCI)

GIS Certification Institute

El Instituto de Certificación GIS (GISCI) es una organización  sin ánimo de lucro que ofrece a la comunidad de los sistemas de información geográfica (SIG) un programa de certificación completa, dando lugar al reconocimiento GISP (Certified Profesional SIG).

La certificación GISP es reconocida internacionalmente, es independiente del software y está a disposición de los profesionales geoespaciales de todo el mundo.

Pasos para acceder a la Certificación Profesional – GISP

En primer lugar debes registrarte haciendo clic en el botón Register en la parte superior derecha de la pantalla de la página principal.

Con este registro ya puedes iniciar el proceso de solicitud en línea y completar tu portfolio (subir certificados de títulos universitarios, cursos GIS online, webinars, etc). A continuación debes realizar un examen y, una vez superado éste obtendrías la certificación GISP, que debes renovar cada tres años. En el siguiente diagrama puedes ver los pasos y los precios:

Sistema de puntuación para obtener la certificación GISP

La experiencia es el factor más importante en la aplicación de habilidades para solucionar problemas del mundo real. La educación juega un papel muy importante proporcionando conocimientos y la madurez intelectual necesaria para abordar los problemas y alcanzar soluciones eficazmente. Además, los profesionales deben contribuir al avance de la profesión mediante la colaboración para mantener la salud de la profesión.

Esta es la base que conforma el sistema de puntuación requerido en cada categoría. Los mínimos se basan en un modelo en el que un Profesional GIS posea las siguientes características:

  • Un título de graduación.
  • Una serie de cursos, talleres, seminarios, conferencias y otras actividades educativas documentadas, cuya temática se relacione directamente con las tecnologías de datos geoespaciales y SIG.
  • Al menos cuatro años de experiencia a tiempo completo en una posición que implique la compilación de datos espaciales, la enseñanza, el análisis SIG, el diseño o la programación. Serán necesarios más años si solamente se es usuario SIG.
  • Un registro demostrable de participación en congresos de SIG, publicaciones o eventos relacionados con SIG (como la GeoCamp, Jornadas de SIG Libre, etc).

Como resultado, los puntos se obtienen de diferentes actividades dentro de las siguientes: Educación, Experiencia, y contribuciones lo que permite que diferentes perfiles puedan calificar.

El número mínimo de puntos necesarios para convertirse en un  profesional GIS certificado es de 150 puntos.

Para asegurarse de que los solicitantes tengan una base amplia, se debe obtener un mínimo de puntos en cada una de las tres categorías. Estos mínimos son los siguientes:

  • Educación – Sección I: 30 Puntos.
  • Experiencia- Sección II: 60 Puntos.
  • Contribuciones – Sección III: 8 Puntos.

Cuando se alcanzan los puntos mínimos en cada categoría, el solicitante debe especificar 52 puntos extra en cualquiera de las tres categorías para obtener la certificación. En total, el número mínimo de puntos necesarios deben cumplir o superar los 150.

Se espera que un profesional GISP esté bien informado de las consideraciones éticas de esta industria y llevar de una manera ética todos los aspectos de su trabajo.

Componente Rendimiento Escolar (Sección I)

El GISCI no es un organismo de acreditación educativa, y por lo tanto no evalúa la calidad de las instituciones o programas educativos. En su lugar, se asegura de que las personas que buscan la certificación GISP han participado con éxito en un mínimo de experiencias educativas.

La puntuación del rendimiento escolar consta de 4 partes:

  • Puntos de titulación universitaria.
  • Puntos de cursos acreditados.
  • Puntos de cursos no acreditados.
  • Puntos por conferencias y webinars.

La temática de los cursos debe ser alguna de las siguientes: Geografía, SIG, teledetección, bases de datos, programación, matemáticas superiores (especialmente trig y stat), AutoCAD, ciencias de la computación y redes.

En este guía en PDF hay más información sobre el sistema de puntuación en la categoría educación.

¿El Certificado de Finalización de un curso de MappingGIS me da puntos?

GISCI califica todos los cursos online de MappingGIS, como cursos Certificados con puntos educativos, ya sea para un nuevo solicitante o un profesional con certificación GISP que renueve su certificación.

Una vez completados satisfactoriamente los ejercicios y el proyecto final, MappingGIS otorgará un certificado para convalidarlo por puntos educativos para acceder a la Certificación GISP. El número de puntos que se reciben en la categoría de rendimiento escolar viene determinado por el número de horas de cada curso: 3 puntos por cada 120 horas.

Componente Experiencia Profesional (Sección II)

El esquema de puntos por experiencia profesional se divide en tres niveles con un «bonus» suplementario:

  • Nivel I: Puntos por año en un puesto de análisis de datos, diseño de sistemas, programación, o un puesto de SIG similar.
  • Nivel II: Puntos por año en un puesto de compilación de datos, enseñanza o similar.
  • Nivel III: Puntos por año en un puesto de usuario SIG (una persona que emplea el uso de la tecnología SIG, pero no en las capacidades identificadas anteriormente).
  • Bonus de supervisión: Puntos por años en un puesto de supervisión o de gestión (estos puntos se suman a las tres anteriores, es decir, un Gerente de SIG que también gestiona el departamento recibiría 25 puntos + 10 puntos por año en esa posición).

Ejemplos de puntuaciones obtenidas para cada nivel.

Componente de contribución a la profesión (Sección III)

Un profesional es mucho más que alguien al que se le paga para hacer un trabajo.

Esta área está diseñada para dar respuestas a preguntas como «¿Qué puedo hacer para contribuir en la profesión?»

Es necesario que un profesional en activo sea capaz de alcanzar un mínimo de dos puntos por contribuciones al año.

El esquema de puntos se divide en ocho categorías:

  1. Publicaciones sobre SIG.
  2. Implicación en una asociación profesional relacionada con SIG.
  3. Participación en conferencias.
  4. Impartir talleres sobre SIG.
  5. Presentar conferencias sobre SIG.
  6. Recibir premios sobre SIG recibidos.
  7. Esfuerzos de voluntariado.
  8. Otros aportes al SIG.

Ejemplo de puntuaciones obtenidas en esta categoría.

Examen

El examen consiste en un test con ordenador (computer-based-test).

Las preguntas del examen vendrán de las áreas de:

  • Fundamentos conceptuales.
  • Cartografía y visualización.
  • Aspectos de diseño GIS y modelado de datos.
  • Métodos analíticos SIG.
  • Manipulación de datos.
  • Datos geoespaciales.

Precios

  • Aplicación GISP: $ 100
  • Tasa del examen técnico geoespacial GISCI: $ 250
  • Revisión del portafolios GISP (Ética, Educación, Experiencia, Contribuciones): $ 100

Renovación cada 3 años.

¿Merece la pena?

Os dejamos con un artículo con varios puntos de vista:

What’s the value of being GISP certified?

Nos quedamos con esta frase:

Infinitely more important than a GISP or ESRI «ArcGIS Desktop» certification is your university coursework and work experience. […] An employer that can look directly at your portfolio and see actual examples of your end-products along with your programming and cartography examples will certainly weigh these over a certification.