Curso online de ArcGIS 10
Inicio 9 de enero de 2025
Modalidad ON LINE
Abierto 24/7
APOYO de tu tutor
durante el curso
CERTIFICADO
al finalizar
Plazas limitadas a 15 alumnos
El curso online de ArcGIS 10 va dirigido a todos aquellos que desean introducirse en el mundo de los SIG aprendiendo a manejar el cliente SIG de escritorio más potente y demandado en el mercado laboral en todo el mundo: ArcGIS. Se trata de un curso nivel básico – intermedio.
Hemos preparado un completo curso en el que:
- Trabajarás con sistemas de coordenadas.
- Editarás los objetos geográficos.
- Trabajarás con tablas.
- Crearás y gestionarás geodatabases de ESRI.
- Crearás y gestionaras reglas de topología.
- Realizarás geoprocesamiento.
- Automatizarás tareas con Model Builder.
- Crearás mapas temáticos.
- Realizarás análisis espacial del terreno, etc.
- Trabajarás con rutas con la extensión Network Analyst.
- Crear visualizaciones del terreno con 3D Analyst.
Desde el 9 de enero hasta el 5 de febrero de 2025
Duración:
5 semanas - 100 horas
Precio 250 €
- Es necesario tener soltura en un entorno de trabajo Windows (trabajo con carpetas, archivos ZIP, etc).
- No es necesario tener conocimientos previos de SIG o programación.
- Disponer de una versión de ArcGIS 10 con licencia Advanced instalada en tu ordenador (ArcMap y ArcCatalog) y las extensiones Spatial Analyst, Network Analyst y 3D Analyst antes de realizar la inscripción al curso.
Tutor
Diego Alonso Ramos. Licenciado en Geografía por la Universidad de Valladolid y Máster en Sistemas de Información Geográfica: planificación, ordenación territorial y medio ambiente. Amplia experiencia en proyectos GIS con tecnología ESRI.
Cualquier duda se podrá plantear personalmente mediante correo electrónico o en los foros del curso. El tutor responderá siempre en la mayor brevedad posible.
Certificación
Una vez completados satisfactoriamente los ejercicios y el proyecto final del curso online de ArcGIS 10, MappingGIS otorgará un Certificado de realización y aprovechamiento. El certificado se enviará en formato digital por correo electrónico y no tiene coste alguno para el alumno.
Con este certificado obtendrás puntos para acceder a la certificación GISP (GIS Professional) del GIS Certification Institute. Más info aquí.
Temario
- Definición de un Sistema de Información Geográfica.
- Características de los Sistemas de Información Geográfica.
- Datos geográficos.
- Ventajas y desventajas raster/vectorial.
- Aplicaciones de los SIG.
- Presentación de ArcGIS.
- Fuentes de datos en ArcGIS.
- Visualización de la información en ArcCatalog.
- Creación de nueva información en ArcCatalog.
- Visualización de la información en ArcMap.
- Creación de un documento de mapa.
- Entorno de trabajo en ArcMap.
- Herramientas básicas de visualización en ArcMap.
- Propiedades del Data Frame.
- Propiedades del Layer.
- Añadir documentos en ArcMap.
- Selecciones, búsquedas y consultas.
- Herramientas de selección (Select by Attributes).
- Herramientas de selección (Select by Location).
- Consulta permanente (Definition Query).
- Medición de distancias y áreas.
- Definición de Sistemas de Coordenadas.
- Proyecciones cartográficas.
- Posibilidades de edición según licencia.
- Barra de herramientas de edición.
- Opciones de Edición.
- Tareas y herramientas de edición.
- Edición avanzada.
- Posibilidades de edición según licencia.
- Barra de herramientas de edición.
- Opciones de Edición.
- Tareas y herramientas de edición.
- Operaciones básicas de trabajo sobre tablas.
- Operaciones básicas sobre los campos (fields).
- Uniones (join) y relaciones (relate) entre tablas.
- Crear capa de eventos.
- Bases de Datos Geográficas.
- ¿Por qué crear y diseñar bases de datos geográficas?
- ¿Por qué bases de datos personales ESRI?
- Creación de una Personal Geodatabase.
- Creación de Feature Datasets, Feature Classes, tablas alfanuméricas, Relationship Classes y dominios y subtipos.
- Topología.
- Creación de topologías.
- Corrección de errores.
- ¿Qué es la ArcToolbox?.
- ArcToolbox window.
- Ejecutar comandos con ArcToolbox.
- Geoprocessing Tool Options.
- Herramientas de Análisis Espacial.
- Análisis de proximidad.
- Área de influencia (buffer).
- Herramientas de geoprocesamiento.
- Labores de geoprocesamiento: cortar (clip), borrar (erase), disolver (Dissolve), unión (Union), intersección (Intersect).
- Model Builder
- ¿Por qué usar Model Builder?.
- Creación de caja de herramientas (Toolbox).
- Generación de un modelo básico (Model Builder).
- Validando el modelo.
- Simbología y etiquetado estándar.
- Simbología vectorial.
- Métodos de representación de los datos.
- Gradación de colores.
- Chart.
- Representación de datos ráster.
- Visualización de rasters de una sola banda.
- Simbología avanzada:
- Opciones avanzadas de visualización.
- Importar simbología.
- Creación de una gradación de colores.
- Representación de datos raster.
- Etiquetado avanzado con MAPLEX.
- Georreferenciación de imágenes.
- Conceptos básicos en el modelo de datos ráster.
- Escala y resolución espacial en el modelo de datos ráster.
- Trabajando con ortofotos.
- Reclasificación de las alturas.
- Suavizamiento de la altura de un MDE (Modelo Digital de Elevaciones).
- Funciones Zonales.
- Creación de gráficos.
- Distancia Euclídea y Área de influencia euclídea.
- Cálculo de la densidad de habitantes.
- Interpolación.
- Generación de modelos de contornos (isolíneas), pendiente, curvatura, orientación, y sombra. Creación de un mapa de pendientes.
- Generación de un MDE (Modelo Digital de Elevaciones) con TIN y extracción de información.
- Creación de un Layout.
- Creación de un documento de mapa.
- Definiendo simbología.
- Layout view.
- Elementos de mapa: Título, flecha de norte, escala gráfica y leyenda.
- Frame de localización.
- Exportar mapa a formato imagen.
- La extensión Network Analyst:
- Concepto, componentes y tipos de redes. La realidad territorial espacial.
- La conectividad, las direcciones, los atributos y sus evaluadores en las redes de transporte.
- Articulación de modos de transporte mediante una Red Multimodal. Vertebración del territorio.
- El análisis de rutas óptimas. Reducción de costes en flujos de transporte.
- Geomarketing:
- Localización de infraestructuras, equipamientos y servicios.
- Crear Área de Servicio. Isócronas.
- Crear Matriz de Costes Origen-Destino. Dispersión y accesibilidad en el territorio.
- Visualización en 2.5 D de un modelo con ArcScene.
- Generación y grabación de vuelos interactivos.
- Análisis de visibilidad.
- Generación de perfiles topográficos.
- Análisis de los cambios en el territorio a través de la variación en los usos del suelo por acción antrópica en:
- El entorno de los núcleos urbanos.
- Los espacios naturales.
- Representación cuantitativa de los cambios mediante el cálculo de estadísticas.
Campus virtual
Puedes realizar el curso desde cualquier país del mundo, ya que el curso se lleva a cabo en un campus virtual desarrollado en el entorno moodle: una robusta plataforma de aprendizaje de código abierto.
No hay horario establecido para realizar el curso, el material está disponible las 24 horas del día. Para cada unidad se establece un calendario de envío de ejercicios.
Mediante el campus virtual el alumno/a accede a los contenidos teóricos y prácticos del curso, y envía sus resultados al tutor. El campus también es un apoyo para realizar consultas en los foros del curso o al profesorado directamente.
Inscripción y pago
Los alumnos interesados en realizar el curso deben completar el siguiente formulario de inscripción:
Espera nuestro mensaje de confirmación.
Puedes realizar el pago mediante:
- Transferencia bancaria.
- Tarjeta de débito o crédito utilizando la pasarela de pago segura. Toda nuestra web está cifrada con protocolo de seguridad SSL de máxima seguridad para que la introducción de sus datos cuando se registra, sea totalmente confidencial y protegida con las máximas garantías.
Nosotros te matricularemos en el curso.
Opiniones
192
Alumnos en este curso desde 2016
100%
Alumnos satisfechos
86%
Alumnos que consideran nuestra atención excelente