Curso online de QGIS avanzado

Inicio 10 de enero de 2024
Modalidad ON LINE
Abierto 24/7
APOYO de tu tutor durante el curso
CERTIFICADO
al finalizar
Plazas limitadas a 20 alumnos
El curso online de QGIS avanzado va dirigido a todos aquellos que desean mejorar su conocimiento sobre QGIS.
En MappingGIS estamos especializados en software de código abierto y somos una de las pocas entidades en el mundo que imparte formación certificada por QGIS.
Hemos preparado un completo curso en el que aprenderás a trabajar con las herramientas más avanzadas de QGIS:
- Trabajar con bases de datos espaciales (PostGIS, GeoPackage y geodatabases de ESRI).
- Crear acciones, dominios y expresiones.
- Crear, validar y corregir topología.
- Crear formularios emergentes con QT Designer.
- Geoprocesamiento ráster con algoritmos de GRASS.
- Creación de cuencas hidrográficas con GRASS.
- Cálculo de cuencas visuales.
- Utilizar la calculadora ráster de QGIS.
- Automatizar tareas programando con Python (PyQGIS).
- Construir modelos de geoprocesamiento para automatizar procesos.
- Cálculo de rutas óptimas e isócronas.
- Visualizar y procesar nubes de puntos LiDAR en 2D y 3D.
- Realizar composiciones avanzadas de mapas.
Desde el 10 de enero hasta el 13 de febrero de 2024
Duración:
5 semanas - 100 horas
Precio 300 €
(290 € para antiguos alumnos)
Hay 15 plazas disponibles
- Para realizar el curso de QGIS avanzado es necesario tener conocimientos básicos de QGIS o haber realizado alguno de nuestros cursos de QGIS.
- Windows (8, 10 u 11), Linux o macOS (10.13 y posteriores). El curso se ha testado en Windows 10.
- Los usuarios de Linux deben tener conocimientos sólidos de su sistema operativo, si no lo tienen deberán instalar una máquina virtual basada en Windows.
- No todos los algoritmos de QGIS funcionan en MacOS, por lo que si eres usuario de Mac deberás instalar una máquina virtual basada en Windows.
- Ordenador de 64 bits con buena capacidad de procesamiento (memoria RAM superior a 4GB).
Utilizaremos la versión 3.28, la última versión estable de QGIS (LTR).
Tutor

Diego Alonso Ramos. Instructor certificado por el proyecto QGIS. Licenciado en Geografía y Máster en Sistemas de Información Geográfica: planificación, ordenación territorial y medio ambiente. Amplia experiencia en proyectos GIS. Formador con alta capacitación en QGIS desde el año 2013, con decenas de artículos publicados en nuestro blog.
Cualquier duda se podrá plantear personalmente mediante correo electrónico o en los foros del curso. El tutor responderá siempre en la mayor brevedad posible.
Formación certificada en QGIS

Una vez completados satisfactoriamente los ejercicios del curso de QGIS avanzado, MappingGIS otorgará un Certificado de realización y aprovechamiento. El certificado se enviará en formato digital por correo electrónico y no tiene coste alguno para el alumno.
MappingGIS imparte formación certificada por el proyecto QGIS: Este reconocimiento da el derecho y la posibilidad de emitir un Certificado de Finalización, certificado por QGIS. El certificado incluye un identificador y un enlace único que puedes conservar, para agregar por ejemplo en tu CV y verificar que efectivamente se ha completado el curso. La emisión de este certificado oficial implica una donación de 20€ que MappingGIS transferirá a la Fundación QGIS. Con esta donación contribuyes a la sostenibilidad del proyecto QGIS.
Temario de la 53ª edición del curso de QGIS avanzado
- Gestión de capas en formato GeoPackage:
- Exportación a GeoPackage desde QGIS.
- Importación de capas a GeoPackage.
- PostGIS:
- Qué es una base de datos espacial PostGIS. Instalación de PostGIS.
- Carga de datos espaciales.
- El cliente gráfico pgAdmin4.
- Visualización y acceso a los datos SIG almacenados en PostGIS.
- Edición de tablas PostGIS con QGIS.
- Actualización dinámica de capas en QGIS con vistas de PostGIS.
- El administrador de bases de datos de QGIS.
- Plugin PostgisQueryBuilder.
- Geodatabases:
- Trabajar con geodatabases de ESRI (filegdb).
- Edición y digitalización avanzada.
- Digitalización de diferentes formas geométricas.
- Generación y actualización dinámica de geometrías.
- Generación de centroides, buffer sobre líneas.
- Establecer y ejecutar acciones en una capa.
- Añadir campo de imágenes.
- Vincular la imagen a un objeto geográfico.
- Creación de formularios emergentes con QT Designer.
- Creación de formulario personalizado.
- Vinculación del formulario a la capa.
- Trabajar con dominios en QGIS.
- Geoestadística de datos espaciales:
- Estadísticas con funciones aggregate.
- Estadísticas zonales.
- Estadísticas con SAGA.
- Estadísticas panel Estadísticas.
- Agregación en QGIS:
- Relleno automático de un campo por su relación con otra capa.
- Configuración avanzada de QGIS:
- Ajuste de capas vectoriales.
- Capas de sólo lectura, consultables y no-identificables.
- El comprobador de topología de QGIS.
- La herramienta de nodos para mover vértices.
- Creación de topología.
- Tipos de reglas topológicas en QGIS.
- Tipos de errores topológicos.
- Validación de la topología.
- Configuración del autoensamblado y snapping para edición topológica.
- Corrección de errores topológicos.
- Preparando la visualización de datos ráster con GRASS.
- Cómo obtener los datos.
- Estableciendo valores NoData.
- Creación de mapas de calor (heatmaps) con GRASS.
- Mapas de densidad raster a partir de una capa de puntos.
- Creación de un MDT con GRASS.
- La importancia de los MDT.
- Rasterizar curvas de nivel.
- Interpolacióndel DMT.
- Reclasificación de ráster con GRASS.
- Cálculo de cuencas hidrográficas con GRASS.
- El diseño de una Cuenca Hidrográfica.
- Relleno de sumideros.
- Cálculo de área de captación.
- Cálculo de la red de canales.
- Cálculo de subcuencas.
- Vectorización de subcuencas.
- Cálculo de estadísticas por subcuenca.
- La calculadora ráster de QGIS.
- Creación de máscaras vectoriales y raster.
- Modificar el valor de celdillas con una máscara.
- Análisis de visibilidad.
- Factores que influyen en el análisis.
- El plugin Visibility Analysis.
- Instalación y configuración.
- Cálculo de la cuenca visual.
- Representación de las celdillas visibles.
- Introducción a PyQGIS.
- Primer acercamiento a Python desde QGIS.
- La consola de Python de QGIS.
- Reglas para escribir código Python.
- Acceso al número de registros de las capas.
- Añadir capas de diferentes tipos.
- Análisis espacial y operaciones de geoprocesamiento.
- Generar scripts.
- Modelador (model builder de QGIS).
- Por qué usar un modelo.
- Cómo funciona el constructor de modelos.
- Entradas, algoritmos, variables y propiedades del modelo.
- Definición del flujo de trabajo.
- Geoprocesamiento por lotes.
- Cálculo de rutas óptimas con algoritmos del núcleo de QGIS.
- Cálculo de ruta de menor coste.
- Cálculo de ruta de menor distancia.
- Cálculo de isócronas con QNEAT3 utilizando una red.
- Cálculo de matrices de costes con QNEAT3.
- Cálculo de rutas óptimas estableciendo paradas con ORS Tools.
- Anexo: Descargar una red para ruteo desde OpenStreetMap (OSM).
- Introducción a la tecnología LiDAR.
- Instalación de LAStools en QGIS.
- Descarga de datos LiDAR.
- Formatos LAS y LAZ.
- Visualización de datos LiDAR en 2D y 3D.
- Generación de MDT a partir de LiDAR.
- Clasificación de nubes de puntos LiDAR.
- Procesado LiDAR con LAStools.
- Cálculo de estadísticas con LASTools.
- Herramientas de conversión de formatos.
- Representación de grandes volúmenes de datos
- Creación de símbolos con Point cluster.
- Estilos de cluster.
- Trabajando con variables de color y tamaño.
- Creación y edición de leyendas contraídas.
- Simbología y etiquetado mediante expresiones.
- Gráficos e histogramas.
- Diseños de impresión dinámicos.
- Creación de series de mapas (Atlas) mediante expresiones.
Puedes realizar el curso desde cualquier país del mundo, ya que el curso se lleva a cabo en un campus virtual abierto las 24 horas del día.
No hay un horario establecido para realizar el curso, nosotros solo establecemos un calendario de entrega de ejercicios.
El alumno/a debe realizar los ejercicios indicados y enviarlos al tutor a través de la plataforma formación para su corrección y calificación. El tiempo disponible para realizar los ejercicios varía en función de la dificultad de cada unidad.

Inscripción y pago

Los alumnos interesados en realizar el curso deben completar el siguiente formulario de inscripción.

Espera nuestro mensaje de confirmación.

Puedes realizar el pago mediante:
- Transferencia bancaria.
- Tarjeta de débito o crédito utilizando la pasarela de pago segura. Toda nuestra web está cifrada con protocolo de seguridad SSL de máxima seguridad para que la introducción de sus datos cuando se registra, sea totalmente confidencial y protegida con las máximas garantías.

Nosotros te matricularemos en el curso.
Opiniones






923
Alumnos en este curso desde 2015
99%
Alumnos satisfechos
93%
Alumnos que consideran nuestra atención excelente