Taller de OpenLayers

Taller de OpenLayers

2 de octubre de 2023

ClockCreated with Sketch.

Modalidad ON LINE
Abierto 24/7

APOYO de tu tutor
durante el taller

CERTIFICADO
al finalizar

Plazas limitadas a 15 alumnos

En el taller de OpenLayers aprenderás a crear y personalizar tus propias aplicaciones web mapping con OpenLayers. OpenLayers es una librería JavaScript basada en software libre muy madura y potente para crear mapas en la web.

En 5 sesiones (con una duración de 2 horas / sesión), el objetivo del taller es proporcionar a los alumnos los conocimientos prácticos necesarios para:

  • Trabajar con OpenLayers en entornos de desarrollo Node.js
  • Instalar Node.js y OpenLayers.
  • Crear tus propia aplicación.
  • Publicar el mapa web.
  • Compartir el mapa en Google Drive.
  • Añadir capas base al mapa.
  • Añadir servicios WMS y WFS.
  • Crear Heatmaps o mapas de calor.
  • Crear estilos basados en atributos.
  • Añadir ventanas emergentes o popups.
  • Añadir controles.
  • Añadir leyendas.
  • Crear mapas de coropletas.

taller de OpenLayers

Desde el día 2 hasta el 9 de octubre de 2023

5 sesiones
2 horas / sesión

Precio 79 €

Hay 15 plazas disponibles

Es recomendable, pero no imprescindible:

  • Tener conocimientos de Sistemas de Información Geográfica.
  • Tener nociones básicas de algún lenguaje de programación (HTML, SQL, JavaScript, Python, etc). 

Tutor

José Luis García Grandes. Ingeniero Agrónomo con más de 20 años de experiencia en trabajos de consultoría de ingeniería. Desde 2012 desarrollador de proyectos de aplicaciones webmapping.

Cualquier duda se podrá plantear personalmente mediante correo electrónico o en el foro del taller. El tutor responderá siempre en la mayor brevedad posible.

Formación certificada

Una vez completados satisfactoriamente los ejercicios del taller de OpenLayers, MappingGIS otorgará un Certificado de realización y aprovechamiento. El certificado se enviará en formato electrónico.

Temario del taller de OpenLayers

  • Introducción a HTML, CSS y Javascript.
  • Introducción a la librería JavaScript de OpenLayers.
  • Formas de trabajar con OpenLayers.
  • Instalar Node.js (Windows y Linux).
  • Instalar OpenLayers.
  • Crear una aplicación con OpenLayers.
  • Visualizar el mapa.
  • La clase Map de OpenLayers.
  • Trabajando con módulos.
  • Publicar el mapa.
  • Compartir el mapa con Google Drive.
  • Clases y métodos.
  • Deconstruyendo el código.
  • Consumiendo servicios WMS.
  • Añadiendo filtros ECQL.
  • Capas Teseladas.
  • Stamen.
  • Bing.
  • Consumiendo servicios WFS
  • Capas vectoriales – Features.
    GeoJSON.
  • Creación de un Heatmap o mapa de calor.
  • Simbología de capas vectoriales.
  • Añadir texto con una función de estilo.
  • Estilos basados en atributos.
  • Ventanas emergentes o popup.
  • Controles.
  • Añadir controles.
  • Añadir un control de capas.
  • Interacciones
  • Dibujando nuevas Geometrías
  • Mapa de coropletas.
  • Añadir una leyenda.
  • Añadir el popup.
  • Publicación de tu mapa web online.

Metodología del taller de OpenLayers

Los talleres de MappingGIS se basan en la metodología APRENDER HACIENDO. En las sesiones en que se divide el taller se plantean diferentes ejercicios que van guiando al alumno en el aprendizaje de la librería de OpenLayers. Sin perder nunca de vista que el objetivo final es poder desarrollar un mapa web y compartirlo.

El alumno puede ir avanzando o retrocediendo según sus necesidades, consultar enlaces a otros recursos o documentación, ver vídeos complementarios… lo que lo convierte en una herramienta más dinámica.

Puedes asistir al taller desde cualquier país del mundo, ya que es 100% online. Lo realizamos en un campus virtual desarrollado en el entorno moodle.

No hay horario establecido para realizar el curso, el material está disponible las 24 horas del día.

Inscripción y pago

Los alumnos interesados en realizar el taller de OpenLayers deben completar el siguiente formulario de inscripción:

Espera nuestro mensaje de confirmación.

Puedes realizar el pago mediante:

  • Transferencia bancaria.
  • Tarjeta de débito o crédito utilizando la pasarela de pago segura. Toda nuestra web está cifrada con protocolo de seguridad SSL de máxima seguridad para que la introducción de sus datos cuando se registra, sea totalmente confidencial y protegida con las máximas garantías.

Accede al campus virtual y crea un usuario.

Nosotros te matricularemos en el taller.

¿Tienes preguntas?

Ponte en contacto con nosotros