Actualizado: 13 de septiembre de 2022
Los paquetes de software GIS web open source son útiles para las empresas o instituciones que requieren una aplicación compleja para visualizar, consultar, actualizar y distribuir los datos geográficos como parte de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE). Utilizar una de estas opciones es la solución más rápida para desarrollar una potente aplicación web de mapas interactiva.
Estos paquetes tienen la ventaja de que son gratuitos y no es necesario dedicar mucho tiempo para configurar los componentes, puesto que la instalación es cuestión de minutos. El ahorro de tiempo y dinero es evidente si obtenemos un producto que satisfaga nuestras necesidades.
Sin embargo encajar todas las piezas y que funcionen bien es el principal reto a abordar.
Índice
¿Qué debe incluir un paquete de GIS web para que sea completo?
- Soporte para tipos ráster y vectoriales.
- Transformaciones de proyección.
- Una amplia gama de interactividad.
- Herramientas de dibujo con la capacidad de capa a anclar objetos en pantalla.
- Herramientas y leyendas personalizadas.
- Métodos de seguridad altamente configurables.
- Soporte de estándares. Las plataformas deberían brindar servicios web estándar, para descubrir (CSW), visualizar (WMS, WMTS), simbolizar (SLD), consultar y descargar (WFS), editar (WFS-T), e incluso de realizar geoprocesos (WPS) sobre los objetos geográficos.
En esta entrada listamos algunos de los paquetes integrados de software GIS web open source:
1. Lizmap
Lizmap permite crear aplicaciones de mapas web con QGIS Desktop y QGIS Server.
Pueden ser visores simples para la publicación de un mapa destinado al público en general con el fin de poner en valor la información geográfica.
Ventajas de Lizmap:
- Los mapas reproducen fielmente la representación cartográfica realizada en QGIS®.
- La aplicación de edición cartográfica utiliza solo un software: QGIS®.
- La interfaz web se adapta a diferentes tamaños de pantalla (interfaz responsive).
- Una función integrada de impresión .
Características de Lizmap:
- Un sistema de caché para publicar servicios WMTS.
- Un sistema de gestión de derechos que permite el control de acceso a aplicaciones y también a herramientas.
- Un sistema de gestión de medios para vincular documentos, imágenes, vídeos a objetos geográficos.
- Un sistema dinámico de filtrado de datos para una pantalla específica.
- Un sistema modular para desarrollar e integrar herramientas de negocios (catastro francés, ADS francés, etc.)
Ejemplo:
2. GeoNode
GeoNode es un gestor de contenidos geoespaciales creado con software libre. Es un paquete web para desarrollar Sistemas de Información Geográfica y desplegar Infraestructuras de Datos Espaciales.
GeoNode tiene los siguientes componentes:
- Django
- PostgreSQL and PostGIS
- GeoServer
- pycsw
- Geospatial Python Libraries
- Django Pluggables
- jQuery
- Bootstrap
- MapStore
GeoNode es una plataforma colaborativa en la que el usuario accede y puede ver capas, mapas, documentos y personas gracias a Django, Bootstrap y jQuery un framework bastante moderno en el que no es necesario meterse en GeoServer para importar los datos, aunque hace que nos perdamos un poco cómo funciona la arquitectura GIS WEB.
Uno de los componentes que encontramos en GeoNode es pycsw que es un gestor de metadatos basado en Python. Con GeoNode crear los metadatos se hace de forma sencilla utilizando la interfaz web.
Mas info en esta entrada.
3. geOrchestra
geOrchestra es un software GIS WEB para crear IDEs libres, modulares e interoperables. Nació en 2009 para cumplir con los requerimientos de la directiva INSPIRE en Europa.
El núcleo de geOrchestra cuenta con un proxy de seguridad y un sistema de autenticación single-sign-on. Junto a este núcleo cuenta con módulos independientes e interoperables para construir su propia Infraestructura de Datos Espaciales:
- Un catálogo de metadatos basado en GeoNetwork.
- Un servidor de mapas y objetos geográficos: GeoServer.
- Un servidor de teselas de mapa: GeoWebCache.
- Un visualizador de mapas Web avanzado: MapStore.
- Un extractor de datos.
- Varios otros módulos orientados a administración.
Los módulos interactúan usando interfaces OGC o REST APIs.
Inicialmente cubría Bretaña, luego a Francia, y geOrchestra ahora se extiende en todo el mundo con las IDEs en Bolivia, Nicaragua, Suiza y la India.
4. Osgeo4w / OsGeo Live
Se trata de una distribución en la que cada programa se ejecuta más o menos independientemente, que incluye muchos de los componentes necesarios para preparar y servir mapas web.
Este proyecto esta bajo el paraguas de la Open Source Geospatial Foundation
OSGeo4W: Diseñado exclusivamente para Windows. Estos dos paquetes de OSGeo contienen alrededor de 150 módulos de software de código abierto, incluyendo GDAL/OGR, QGIS, GRASS, SAGA o MapServer.
En esta entrada te mostramos cómo instalar estos programas.
OSGeo-Live es una distribución GNU/Linux que nos permite probar una amplia variedad de software libre geoespacial sin instalar nada. Está compuesto por más de 60 de las mejores aplicaciones geoespaciales de software libre.
OSGEOLive contiene:
- Más de 60 de las mejores aplicaciones geoespaciales de software libre instalados y preconfigurados.
- Mapas y datos geográficos libres.
- Una página de información y una guía de inicio rápido para todas las aplicaciones.
- Herramientas y librerías para desarrolladores.
- Traducciones a 11 idiomas.
Dentro de OSGeoLive nos encontramos una serie de paquetes de SIG web:
A. GeoMOOSE
Construido sobre MapServer y OpenLayers con la popular biblioteca Dojo para herramientas de la interfaz , el paquete GeoMOOSE proporciona un peso ligero y un marco atractivo para realizar GIS web básico.
GeoMOOSE es un ‘framework’ de navegación de mapas para la visualización distribuida de datos cartográficos. Dirigido a los gobiernos estatales y locales que quieran distribuir datos espaciales para el público.
GeoMOOSE es rápido, con buen rendimiento con cientos de capas y/o servicios al mismo tiempo.
Este paquete incluye scripts para identificar , buscar y realizar operaciones de consulta, selección de capas, y funcionalidades de dibujo integrado en un servicio WFS- T para permitir a los usuarios crear , modificar y eliminar elementos vectoriales en el mapa.
El paquete pretende ser altamente configurable.
B. MapFish
Similar a GeoMOOSE, aunque tal vez con menos funcionalidad integrada. MapFish se basa en scripts de Python del lado del servidor y OpenLayers y GeoExt.
C. Geomajas
A diferencia de los anteriores paquetes que se basan en las bibliotecas de mapeo JavaScript, en Geomajas casi toda la lógica de negocio se realiza a través del servidor. El procesado, generación de estilos, filtrado, cacheado, etc. de datos geoespaciales se gestiona dentro de un contexto securizado. Todo esto proporciona rendimiento y escalabilidad al proyecto Geomajas, manteniendo el cliente ligero como un verdadero cliente ligero.
Si te gusta trabajar en Java en lugar de lenguajes basados en el navegador (JavaScript, PHP , XML, etc ), este es el paquete SIG Web recomendado para ti.
D. Mapbender
Mapbender es un proyecto graduado en OSGeo. Mapbender permite a los usuarios crear navegadores web de mapas o Geoportales personalizados fácilmente, a partir de una amplia gama de aplicaciones o widgets con mínima o ninguna necesidad de programación. Los widgets, integrados con funcionalidades de tipo servidor, proveen funcionalidades avanzadas como seguridad de tipo proxy, digitalización en línea a través del navegador, auto snapping y más.
El lado del cliente de Mapbender se basa en HTML y JavaScript usando las librerías jQuery y jQuery UI, que proporcionan gran cantidad de aplicaciones tipo widgets al navegador web. El lado del servidor Mapbender está implementado en PHP y PostgreSQL/PostGIS.
E. MapGuide Open Source
MapGuide Open Source es un software GIS WEB que incluye soporte XML para manejar contenidos. Se puede editar la base de datos XML y crear el visor sin tener que escribir una sola linea de código. MapGuide también soporta el acceso a la mayoria de los formatos geoespaciales de ficheros, bases de datos y estándares.
MapGuide puede ser instalado en Linux o Windows, en servidores web tanto Apache como IIS, y puede ser extensible con PHP, .NET, Java, y APIs JavaScript para desarrollar aplicaciones personalizadas. La licencia de MapGuide Open Source es LGPL.
F. Cartaro
Cartaro ofrece un sistema de administración de contenido que administra y publica datos espaciales junto con textos, imágenes y otros contenidos.
Cartaro combina las fortalezas del marco Django con proyectos GIS de código abierto establecidos, especialmente GeoServer, PostGIS y OpenLayers. Gracias a la estructura modular, se pueden desarrollar geoportales especializados con poco esfuerzo de programación, así como aplicaciones web más generales y páginas web con mapas. Gracias a la integración de GeoServer, todos los datos de sala gestionados en el CMS también están disponibles como servicios web de OGC (WMS, WFS, etc.).
Cartaro está construido sobre componentes de código abierto robustos:
- PostGIS
- GeoServer
- GeoWebCache
- OpenLayers
Todo gestionado dentro del entorno de Gestor de Contenidos Drupal .
Fuentes:
Si te ha gustado esta entrada sobre el software GIS WEB compártela!
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
simplemente genial…. 🙂